Los glaciares tienen menos agua de lo que se pensaban los científicos, según estudio

Los investigadores han conseguido crear un atlas en el que se deduce el espesor del 98% de los más de 200.000 glaciares montañosos del planeta.


Los glaciares tienen menos agua de lo que se pensaban los científicos
Glaciares con menos agua - Foto: Ronald Shimith - AFP

AFP

febrero 07 de 2022
09:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los glaciares montañosos, que se funden bajo el efecto del calentamiento del planeta, contienen menos agua de lo que pensaban los científicos, según un estudio publicado que señala riesgos en regiones como los Andes.

Puede ver: ¿Condenados a desaparecer? Lo que indican lamentables resultados de estudio sobre corales

"El descubrimiento de que hay menos hielo es importante y tendrá consecuencias para millones de personas en todo el mundo" explica en un comunicado uno de los autores, Mathieu Morlighem, de Darmouth College en Estados Unidos.

Los glaciares están en constante movimiento, y se derrumban bajo su propio peso. Hasta ahora "no conocíamos exactamente la velocidad" con la que se mueven, explicó el autor principal del estudio, Romain Millan, del Instituto de Geociencias del medio ambiente en Grenoble (Francia).

Con la ayuda de centenares de miles de imágenes satélite de glaciares y de su modificación, los investigadores han conseguido crear un atlas en el que se deduce el espesor del 98% de los más de 200.000 glaciares montañosos del planeta (lo que excluye los glaciares más extensos, los que se hallan al borde de los casquetes polares).

A nivel mundial, los resultados publicados en Nature Geoscience demuestran que esos glaciares son menos espesos de lo que se pensaba.

Cambio climático

"Si todos los glaciares de montaña se fundieran, eso significaría que su aporte a la elevación del nivel del mar sería un 20% menos importante" de lo que se pensaba hasta ahora, indica Romain Millan.

Los autores calculan que esa contribución potencial sería del orden de 26 cm.

Pero eso no es una buena noticia, ya que de por sí, los glaciares del círculo Ártico contienen suficiente agua para elevar el nivel de los océanos unos 13 metros.

En cambio, el impacto es potencialmente devastador para las poblaciones que dependen de los glaciares para beber o para a agricultura.

Por ello, las reservas en los Andes contienen un 27% menos de agua de lo que se pensaba.

El impacto en la cuenca de La Paz, en Bolivia, será muy importante a medida que se funda ese hielo, advierten los especialistas.

Le puede interesar: Bonos verdes: la inversión que podría salvar el impacto del cambio climático

Los científicos que asesoran a la ONU en materia de cambio climático advierten que los glaciares de baja altitud como los de los Alpes podrían perder el 80% de su volumen de aquí a 2100.

Estos nuevos datos obligan a revisar esa proyección, indica Romain Millan.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Conciertos

Caos y destrozos en concierto de Luis R Conríquez tras prohibición de los narcocorridos en México

Hace 13 minutos

Venezuela

Cruz Roja atiende a opositores asilados en Caracas

Hace 2 horas

Ecuador

Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Hace 3 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

🔴EN VIVO🔴 León vs. Puebla: siga el partidazo de la fecha 15 de la Liga MX

León vs. Puebla hoy 12 de abril: sigue el partidazo de la fecha 15 de la Liga MX con James Rodríguez como titular.

Hace 8 minutos

Guaviare

Siguen apareciendo en el Guaviare menores reclutados por las disidencias Farc en el Cauca

El Ejército rescató a otros cuatro menores de edad, presuntamente reclutados por las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco.

Hace una hora


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace 4 horas

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 5 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 7 horas