¿Qué opciones tiene María Corina Machado para seguir en la carrera por la Presidencia de Venezuela?

Aunque la precandidata más fuerte de la oposición fue inhabilitada por 15 años, hay unas cartas a nivel internacional que aún puede mover.


María Corina Machado aún tiene opciones para ir por la Presidencia de Venezuela
María Corina Machado aún tiene opciones para ir por la Presidencia de Venezuela / Foto: AFP.

Yhonay Díaz

julio 07 de 2023
01:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inhabilidad política que pesa contra María Corina Machado pone en una encrucijada sus aspiraciones a la Presidencia de Venezuela. Después de más de dos décadas en las que el chavismo se ha mantenido en el poder, la oposición venezolana, liderada en este momento por la exdiputada, podría cambiar la historia de un país totalmente fracturado.

Cuando Machado subía como la espuma en las encuestas de las primarias, y fortalecía cada vez más su acercamiento con el pueblo venezolano, se conoció que la sanción establecida por la Contraloría General que inicialmente fue fijada por 12 meses que ya había sido cumplidos, se extendió a 15 años, lo que podría convertirse en una piedra en el camino en su carrera por la Presidencia.

No es un secreto que los poderes públicos en Venezuela están arropados por el régimen y que las opciones que tiene María Corina Machado de defense a nivel nacional frente a las investigaciones de carácter administrativo que pesan en su contra, son mínimas, por no decir que podrían ser nulas.

Sin embargo, internacionalmente hay una carta que aún podría jugar para mantenerse en la contienda, pues el panorama político que se desarrolla en este momento indica que son altas las probabilidades de que al participar en las consultas que podría ganar, el Consejo Nacional Electoral pueda invalidad la inscripción de su candidatura oficial a las elecciones presidenciales.

En contexto: El panorama político de María Corina Machado ad portas de las presidenciales en Venezuela

La carta con la que María Corina Machado podría llegar a la Presidencia

Es sumamente importante tener claro que Venezuela no hace parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde 2017, por lo que no puede acudir ante el sistema interamericano para proceder a nivel internacional sobre su inhabilidad. Lo que indica que estas son teclas que no puede tocar.

Ni la Comisión Americana de Derechos Humanos, ni la Corte Interamericana podrían conocer de este caso, aseguró el abogado internacionalista, Enrique Prieto-Rios.

Pero existe otra opción y es a través del sistema Universal de Derechos Humanos, es decir, ante Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Prieto-Rios explicó que “hay nueve tratados principales en materia de derechos humanos, y cada uno cuenta con un comité de expertos que monitorea la implementación de los tratados”.

“En este caso ella debería presentar su queja individual ante el Comité de Derechos Humanos que es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por sus Estados Partes”, dijo el también profesor de la facultad de Derecho de la Universidad del Rosario.

El internacionalista explicó que en este caso el Comité de Derechos Humanos se podría pronunciar contra Venezuela para que se le restablezcan sus derechos y, con varios argumentos, podría usar los de la Corte Interamericana.

Vea también: María Corina Machado habló de la respuesta del presidente Petro frente a su inhabilidad política

La última opción internacional que podría tocar MCM

Hay otro mecanismo a internacional que al que podría acudir. De acuerdo con Prieto-Rios, la institución de quejas entre estados parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos para que otro Estado, como Colombia, presente una queja por el incumplimiento por parte de Venezuela a las obligaciones en Derechos Humanos.

Técnicamente esas son las opciones que ella tiene

En caso de que alguna de estas medidas pueda ser procedente, estos órganos podrían revocar la sanción, señaló el profesor Prieto-Rios.

Esto ratifica la importancia de que, tal y como lo ha promovido el presidente Gustavo Petro, Venezuela regrese nuevamente a la OEA y al sistema Interamericano de Derechos Humanos.

En cuanto a los tiempos, el analista reconoce que se trata de procesos demorados, sin embargo, el reciente pronunciamiento de la ONU frente a la situación política que atraviesa Machado podría acelerar el trámite de su caso.

Lea, además: “Los trapitos sucios no se lavan en casa”: María Corina Machado a Guaidó por quiebra de Monómeros

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

‘La niña rebelde’: la monja y amiga del papa Francisco, que rompió el protocolo para despedirlo

Hace 7 minutos

México

Grave accidente de tránsito dejó 11 muertos en México

Hace 4 horas

Vaticano

Ojo a los nombres: estos son los cardenales más sonados, varios darán las misas de los Novendiales

Hace 5 horas

Otras Noticias

Artistas

Premios Nuestra Tierra: estos son todos los artistas nominados a ganar en este 2025

Conozca uno a uno los artistas nominados a los premios.

Hace 7 minutos

James Rodríguez

¡Sorpresa! Confirmaron sanción para James Rodríguez luego de encarar al árbitro en México

James Rodríguez fue expulsado la fecha pasada de la Liga MX por fuerte ‘pataleta’ contra el árbitro central. Esta fue la sanción que recibió.

Hace 9 minutos


VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 16 minutos

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 23 de abril de 2025

Hace 27 minutos

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 3 horas