El panorama político de María Corina Machado ad portas de las presidenciales en Venezuela

María Corina Machado figura como la candidata más fuerte de la oposición, pero pesa sobre ella una inhabilidad política de 12 meses que se extendió a 15 años.


María Corina Machado fue inhabilitada políticamente por 15 años en Venezuela
María Corina Machado fue inhabilitada políticamente por 15 años en Venezuela / Foto: AFP.

Yhonay Díaz

julio 05 de 2023
02:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El panorama para la oposición en Venezuela es ensordecedor. María Corina Machado se posiciona en este momento como la precandidata presidencial más fuerte, a escasos meses de celebrarse las consultas primarias para definir al candidato que enfrentará al Gobierno. Sin embargo, una inhabilidad política establecida por la Contraloría General podría convertirse en una limitante para llegar al Palacio de Miraflores.

Se trata de una sanción que inicialmente era por 12 meses, pero que en los últimos días pasó a ser de 15 años. Además, pesa sobre ella una prohibición para salir del país por las investigaciones que adelanta esta entidad.

Aunque se perfila en este momento como la posible candidata de oposición por los datos que revelan las encuestas, la decisión de la Contraloría podría una piedra en el camino para evitar que enfrente al candidato del chavismo en las elecciones presidenciales de 2024.

A esta compleja situación se le suma que Venezuela desconoce las competencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que son el respaldo internacional que eventualmente podría requerir Machado para solicitar una medida cautelar que le permita continuar sus aspiraciones políticas.

En contexto: María Corina Machado fue inhabilitada durante 15 años por el régimen de Nicolás Maduro

¿María Corina Machado podrá participar en las primarias?

En las últimas horas, la exdiputada confirmó que se mantendrá en la línea de liderazgo que ha mantenido hasta ahora para posicionarse como la candidata única de oposición. 

Juan Falkonerth, analista político, indicó que la sanción que impone la Contraloría “no refiere que María Corina Machado pueda presentarse a las primarias sin mayor obstáculo”. 

Pero la advertencia de esta situación radica en torno a los resultados que puedan salir de estas consultas. “Si en las primarias ella llegara a ganar, el verdadero problema jurídico que ella tendría es enfrentarse a que en las elecciones presidenciales de 2024 no le permitan inscribir oficialmente su candidatura”.

La Contraloría impone una sanción a María Corina Machado, pero esto no impediría que se presente a las primarias. El verdadero desafío sería inscribir oficialmente su candidatura en las elecciones nacionales de 2024. El Gobierno podría tomar medidas basadas en la decisión de la Contraloría para evitarlo, dijo el analista.

Vea también: María Corina Machado habló de la respuesta del presidente Petro frente a su inhabilidad política

¿Podría María Corina Machado apelar la inhabilidad?

Se trata de una decisión administrativa que habla de una inhabilidad de 15 años para ejercer cargos de elección popular, esa sería la razón que podría adoptar el Estado, a través del Consejo Nacional Electoral, para impedir una posible inscripción oficial a la Presidencia.

En el caso de María Corina Machado, el curso de la situación podría ser manejado desde la justicia venezolana, pero en vista de lo que ha venido ocurriendo en el país durante las últimas décadas, podría no generar las garantías que requiere.

En ese mismo contexto está el respaldo a nivel internacional que está en manos de la Corte Interamericana y la Convención Americana de Derechos Humanos que es desconocida por Venezuela, lo que significa que no sería aplicable, puesto que María Corina no tendría en su momento una posibilidad real de tomar acciones que sean vinculantes o de obligatorio cumplimiento, explicó Falkonerth.

Aunque el panorama parece desfavorable, el profesor de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario, Enrique Prieto-Rios, esbozó una ruta que podría tomar el camino político de Machado:

Se debe revisar si en el proceso se le garantizó efectivamente, de manera real, todos sus derechos de defensa, de neutralidad, que no hubo decisiones arbitrarias por parte de la autoridad administrativa. Es esencial que a ella se le garanticen los derechos de poder contradecir esta decisión frente a un juez.

En cuanto a la inhabilitación de los cargos de elección popular, Prieto- Rios explicó que la Corte Interamericana indica que en los casos de inhabilidad de cargos de elección popular se debe garantizar sus derechos políticos pasivos, es decir, a su derecho a ser elegido, el derecho a la igualdad, a contradecir las pruebas.

Lea, además: “Los trapitos sucios no se lavan en casa”: María Corina Machado a Guaidó por quiebra de Monómeros

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 5 horas

El Salvador

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Hace 9 horas

Papa Francisco

‘Laudato sí’, la primera encíclica de un papa sobre el medioambiente

Hace 12 horas

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 5 horas


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Hace 5 horas

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 5 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 8 horas