Monómeros volverá a ser controlada por Nicolás Maduro

La petroquímica con sede en Barranquilla era binacional, pero Venezuela tuvo su control en 2006. Luego el gobierno Duque cedió su administración a Guaidó.


Monómeros vuelve a ser controlada por Nicolás Maduro
Monómeros - Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 20 de 2022
02:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno de Colombia anunció el pasado lunes 19 de septiembre que Monómeros, empresa venezolana de fertilizantes radicada en su territorio, volverá a ser controlada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de unos tres años bajo la tutela del líder opositor Juan Guaidó. 

"Ratificamos la voluntad del Gobierno venezolano en designar una junta directiva" para Monómeros, dijo a la cadena Telesur el superintendente de sociedades de Colombia, Billy Escobar, al término de una reunión en Bogotá con el embajador de Venezuela, Felix Plasencia. "Los dueños de una empresa tienen la posibilidad de escoger sus directivas. Estamos haciendo un reconocimiento legal de esa situación", enfatizó el encargado de la Superintendencia, que intervino la compañía a finales de 2021 ante un posible desfalco.

Le puede interesar: Gustavo Petro viajará a Nueva York a plantear acciones urgentes contra la crisis climática

A su turno, el embajador venezolano celebró que Monómeros "regresa al poder del pueblo de Venezuela". Entre tanto, ni Escobar ni Plasencia dieron detalles sobre quiénes integrarán la nueva junta ni cuándo asumirán el control de la empresa. 

¿Que es Monómeros? 

La petroquímica con sede en el puerto colombiano de Barranquilla comenzó siendo binacional, pero Venezuela se hizo a su control en 2006. Bajo el gobierno de Iván Duque, la compañía estuvo en el centro de las profundas diferencias entre Caracas y Bogotá. En 2019, Venezuela rompió relaciones con Colombia como respuesta al respaldo de Duque al líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino.

Ese mismo año, el entonces mandatario expropió la compañía a la estatal venezolana Pequiven y cedió su administración a Guaidó. Con la llegada al poder de Petro, el primer presidente de izquierda de Colombia, ambos países retomaron relaciones. El nuevo gobierno se encontró con una empresa venida a pique e intervenida por la Superintendencia. 

El retorno de la compañía a manos de Maduro marca "el final de una componenda negativa para hacer daño (...) a los venezolanos y los colombianos.

La Fiscalía de Venezuela emitió en agosto una orden de captura contra 23 "falsos" directivos de la petroquímica que han sido señalados de cometer irregularidades y de buscar la quiebra para rematar la firma.  En 2021, el sindicato de Monómeros denunció un contrato, anulado después del escándalo, para traspasar 60% de las utilidades a una empresa privada panameña, así como pagos por "asesorías" que tildó de "innecesarias".

Antes de caer en desgracia, la compañía suministraba el 37% de los fertilizantes usados en Colombia, que lucha contra una elevada inflación (10,8% interanual) jalonada en buena parte por el aumento en los precios de los insumos agrícolas derivado de la guerra en Ucrania. 

Más información: ¿Hay fecha exacta para el inicio de los diálogos de paz en Venezuela?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace 2 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 15 horas

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace 17 horas

Otras Noticias

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

La jornada de vacunación busca facilitar el acceso a la inmunización durante la Semana Santa y prevenir enfermedades transmisibles como sarampión, tosferina, tétanos, hepatitis B y más.

Hace 6 minutos

Subsidios

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

El programa de la Secretaría de Habitat busca que los beneficiarios puedan ahorrar durante un año para pagar la cuota inicial de su apartamento.

Hace 16 minutos


Autoridades refuerzan controles para consumo de pescado en Semana Santa: ¿Dónde comerlo?

Hace 18 minutos

OFICIAL: hubo un importante anuncio para una de las figuras de la Selección Colombia

Hace 30 minutos

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

Hace una hora