Nave espacial estadounidense que viaja hacia la Luna registró "anomalía"

Peregrine se encuentra de camino a la Luna y debe mantener su órbita antes de alunizar finalmente el 23 de febrero.


Nave espacial estadounidense que viaja hacia la Luna registró "anomalía"
Foto: Astrobotic

AFP

enero 08 de 2024
11:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer módulo de alunizaje estadounidense lanzado al espacio en más de cinco décadas registró una anomalía que le impide apuntar sus paneles solares hacia el Sol, indicó este 8 de enero la compañía privada que construyó el aparato.

Peregrine, el módulo de alunizaje de Astrobotic se separó con éxito durante la noche del nuevo cohete Vulcan de United Launch Alliance que partió desde Cabo Cañaveral.

Estableció rápidamente comunicación con la red de antenas en tierra de monitoreo del espacio profundo de la Nasa.

Todos los sistemas se encendieron y "entraron en estado operacional completo", escribió Astrobotic en X, antes Twitter. 

Vea también: La NASA logró captar imágenes inéditas de la supernova Cassiopeia A

Módulo de alunizaje estadounidense registró anomalía

Pero, "desafortunadamente, ocurrió una anomalía que evitó que Astrobotic alcanzara una orientación estable hacia el sol".

"El equipo responde en tiempo real a medida que avanza la situación y proporcionará actualizaciones a medida que se obtengan y analicen los datos", añadió la firma Astrobotic en X.

La documentación del módulo, disponible en línea, dice que mientras está en órbita, los paneles solares apuntan al sol para permitir la máxima generación de energía.

Le puede interesar: ¿Qué es la conjunción solar de Marte y por qué se detendrá la comunicación con ese planeta?

Estados Unidos nuevamente camino a la Luna

Peregrine se encuentra de camino a la Luna y debe mantener su órbita antes de alunizar finalmente en una región de latitud media llamada "Sinus Viscositatis" o "Bay of Stickiness", el 23 de febrero.

Hasta ahora, un aterrizaje sobre el vecino celeste más cercano a la Tierra ha sido alcanzado solo por un puñado de países, aunque Estados Unidos, entre otros, apuntan cada vez más al sector privado para llevar a cabo las misiones de rutina y enviar su material a un costo menor.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 8 horas

Papa Francisco

Este es el famoso sastre que vistió al papa Francisco durante más de una década

Hace 8 horas

Papa Francisco

Este es el hombre que vendía diarios en Buenos Aires y terminó siendo amigo del papa Francisco

Hace 9 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 7 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 7 horas


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Hace 7 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 10 horas

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 10 horas