OMS solicitó financiamiento urgente para frenar los casos de viruela del mono en África

La Organización Mundial de la Salud instó a la comunidad internacional a proporcionar 135 millones de dólares para contener el brote y prevenir su expansión global.


OMS
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

agosto 26 de 2024
12:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un llamado urgente para obtener 135 millones de dólares en los próximos seis meses, con el objetivo de fortalecer las acciones contra el brote de viruela del mono (Mpox) en África.

¿Viruela del mono en Argentina? Un barco fue puesto en cuarentena por posible caso
RELACIONADO

¿Viruela del mono en Argentina? Un barco fue puesto en cuarentena por posible caso

La preocupación se centra en la rápida propagación de una nueva cepa del virus, conocida como clado 1b, que ha sido detectada en varios países africanos y recientemente en Europa y Asia.

OMS se refirió a la situación crítica que enfrenta el mundo por la viruela del mono

En el contexto de un brote creciente de viruela del mono en África, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, realizó una serie de declaraciones detalladas durante una conferencia de prensa, donde destacó la situación crítica que enfrenta el continente africano.

Según las cifras proporcionadas por la organización, la República Democrática del Congo ha reportado más de 18.000 casos sospechosos de Mpox en lo que va del año, con un saldo de 615 muertes.

Estos números ya han superado las cifras del año anterior, lo que ha llevado a la OMS a declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional el pasado 14 de agosto.

Viruela del mono se ha extendido a Europa y Asia

La rápida propagación del clado 1b, una variante del virus ha generado especial preocupación, pues este ha sido detectado no solo en la República Democrática del Congo, sino también en otros países africanos que no habían registrado casos de Mpox anteriormente, incluyendo Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.

La OMS descarta que la viruela del mono sea el nuevo covid-19
RELACIONADO

La OMS descarta que la viruela del mono sea el nuevo covid-19

En el último mes, se han confirmado más de 220 casos de esta cepa en dichos países. Además, casos relacionados con esta variante han sido reportados en Suecia y Tailandia, en individuos que habían viajado desde África, lo que indica la posibilidad de una expansión más allá del continente africano.

OMS desarrolló un plan para combatir la propagación del virus

La OMS ha desarrollado un Plan Estratégico Global de Preparación y Respuesta para la viruela del mono, que fue compartido con los Estados Miembros y se publicó oficialmente recientemente.

Este plan requiere una inversión de 135 millones de dólares en un periodo de seis meses y se enfoca en varios frentes:

  • Monitoreo del brote: en primer lugar, se busca implementar una vigilancia y respuesta integrales para monitorear y contener el brote, para, asimismo, minimizar la transmisión zoonótica, es decir, la transmisión del virus de animales a humanos, que ha sido un factor clave en la propagación de la viruela del mono.
  • Vacunas: en relación con esto, Tedros Adhanom anunció que la OMS está evaluando una vacuna que podría ser autorizada para uso de emergencia en las próximas semanas; mientras se completa esta evaluación, se ha autorizado a la Alianza Gavi y a UNICEF para que inicien la adquisición de vacunas, anticipándose a la decisión final sobre su uso.
  • Capacidad de respuesta: el director general también hizo referencia a la importancia de las lecciones aprendidas de brotes anteriores, como los de ébola y COVID-19, en la respuesta actual.

Sin embargo, Tedros Adhanom dijo que la arquitectura de la seguridad sanitaria global y en África aún presenta deficiencias que deben ser abordadas.

⁠Crearán una reserva mundial de vacunas contra la viruela del mono
RELACIONADO

⁠Crearán una reserva mundial de vacunas contra la viruela del mono

  • Acuerdo internacional de prevención: además de la respuesta inmediata al brote de MPOX, Tedros Adhanom instó a los Estados Miembros a participar activamente en las negociaciones en curso para el Acuerdo sobre la Pandemia, con el fin de fortalecer la preparación global ante futuras emergencias sanitarias.

Este acuerdo, que está previsto para ser concluido antes de finales de este año, busca establecer un marco más sólido y coordinado para la prevención, preparación y respuesta a pandemias.

  • Financiamiento: en este contexto, se destacó la importancia de la Ronda de Inversiones de la OMS, una iniciativa que forma parte del esfuerzo más amplio para asegurar que la organización cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo su misión de manera efectiva.

Esta ronda de inversiones es un componente clave de la transformación a largo plazo de la OMS, que busca garantizar una financiación más flexible, predecible y resiliente.

Finalmente, la situación actual en África con respecto a la viruela del mono sigue siendo una preocupación urgente para la OMS, que continúa movilizando recursos y esfuerzos para detener la propagación del virus.

El éxito de esta campaña dependerá en gran medida de la colaboración internacional y del apoyo financiero que la comunidad global esté dispuesta a proporcionar en los próximos meses.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Accidente de helicóptero fue provocado por un pingüino en Sudáfrica: así pasó

Hace 2 horas

China

China anunció aranceles del 125% a los productos importados desde Estados Unidos

Hace 2 horas

Papa Francisco

Francisco mejora tras la neumonía, pero sigue en duda su participación en Semana Santa

Hace 6 horas

Otras Noticias

Selección Colombia

Santiago Londoño acecha marca de Lionel Messi y Vinícius en Sudamericano Sub-17

Santiago Londoño es la gran figura de la Selección Colombia Sub-17 y está cerca de conseguir la Bota de Oro en el Sudamericano.

Hace 4 minutos

Accidente de tránsito

Video | Grave volcamiento de un bus en la vía Ocaña – Aguachica deja un muerto y nueve heridos

Un bus de servicio público sufrió un aparatoso volcamiento en una curva. Una mujer que está entre los heridos se encuentra en estado crítico.

Hace 8 minutos


¡Efecto Maluma! Aumenta la intención de viaje a Medellín y se disparan los precios en tiquetes

Hace 21 minutos

Los bancos que cambiarán sistema de pagos en Colombia en los próximos meses

Hace 2 horas

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 5 horas