La policía de Nicaragua detuvo al obispo Rolando Álvarez, crítico de Ortega

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua detuvo al obispo Rolando Álvarez en un episodio más entre el gobierno y la iglesia católica.


Noticias RCN

agosto 19 de 2022
05:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico del presidente nicaragüense Daniel Ortega, fue detenido esta madrugada y trasladado a su residencia familiar en Managua donde permanece privado de libertad, en el último episodio del enfrentamiento entre el gobierno y la Iglesia católica.

La policía irrumpió en la curia de Matagalpa, en el norte del país, donde Álvarez permanecía sitiado desde hacía dos semanas, y lo trasladó por la fuerza a Managua.

"El señor obispo se mantiene en resguardo domiciliar en esta ciudad capital", dijo la Policía en un comunicado. "Ha podido reunirse con sus familiares esta misma mañana", así como con el cardenal y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, agregó.

Le puede interesar: Nicaragua recibirá a las Fuerzas Militares rusas en su país

Condición física desmejorada

El cardenal Lepoldo Brenes, tras reunirse con Álvarez "en su residencia familiar", donde está detenido, observó que "su condición física está desmejorada" pero que su "ánimo y espíritu están fuertes", según un comunicado de la Arquidiócesis de Managua.

Brenes abogó por que "la razón" y "entendimiento" prevalezcan para una solución a la situación "crítica y compleja".

La Policía explicó que Álvarez fue trasladado desde la curia de Matagalpa a Managua "con respeto y observación de sus derechos", aunque Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), dijo a la AFP que la intervención policial en la curia se produjo "con violencia".

La Policía precisó que tomó la decisión de trasladar a Álvarez debido a que persistía en sus actividades "desestabilizadoras y provocadoras". Los cinco sacerdotes, dos seminaristas y un laico que permanecían con Álvarez en la curia también fueron llevados a Managua. Todos están bajo investigación en la Dirección de Auxilio Judicial, un centro de detención conocido como El Chipote, según el Cenidh.

Vea también: Dos fallecidos tras el choque de avionetas en pleno aterrizaje en California

La vicepresidenta Rosario Murillo, esposa de Ortega, en su alocución diaria a medios afines al gobierno, reiteró lo informado por la policía y dijo que están "pendientes" de la preservación de la seguridad y concordia en el país.

Preocupación de la ONU

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró "muy preocupado por el grave cierre del espacio civil y democrático en Nicaragua, y por recientes acciones contra organizaciones de la sociedad civil, incluidas las de la Iglesia católica", dijo el portavoz Farhan Haq a periodistas en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro también condenó la detención de Álvarez y demandó su liberación y la de todos los detenidos.

La propia diócesis de Matagalpa (norte) alertó en la madrugada del ingreso de la policía a la residencia del obispo. "SOS. Urgente. En estos momentos la Policía Nacional ha ingresado a la Curia Episcopal de nuestra Diócesis de Matagalpa", publicó en su cuenta de Facebook.

El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), dijo en Twitter que a las 03H00 de la madrugada (09H00 GMT) la policía "irrumpió en la casa cural llevándose con rumbo desconocido a monseñor Rolando Álvarez, junto con otras ocho personas, entre ellas sacerdotes y laicos".

Más información: ¿Qué está pasando en Odesa, el último objetivo de Rusia que resiste?

"Secuestro nocturno"

El obispo nicaragüense Silvio Báez condenó desde Miami a través de Twitter lo que llamó "el secuestro nocturno" de Álvarez. 

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) invitó a orar por el obispo y el obispado de Perú expresó su solidaridad y dijo que acompaña "de modo particular, con su oración, a quienes han sido privados de su libertad".

Por su parte, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, consideró "aberrantes" los hechos que rodean la detención del obispo Álvarez y pidió su liberación. El Vaticano se no se ha pronunciado hasta el momento sobre estos hechos.

Álvarez, 55 años, estaba sitiado en la curia de Matagalpa por la policía desde el 4 de agosto en el marco de una pesquisa por "organizar grupos violentos" e incitar al "odio" para "desestabilizar al Estado de Nicaragua", después de que el obispo denunciara el cierre por parte de las autoridades de cinco emisoras católicas y reclamara al gobierno de Daniel Ortega respeto a la "libertad" religiosa.

La situación con el obispo ocurre en medio de roces de la Iglesia con el gobierno de Ortega, un exguerrillero de 76 años que se mantiene en el poder desde el 2007, amparado en tres reelecciones sucesivas, la última en noviembre de 2021 con sus opositores presos o exiliados y en medio de cuestionamientos internacionales.

En medio de la crisis, detonada por protestas opositoras, la Iglesia intentó en 2018 y 2019 mediar un diálogo entre el gobierno y la oposición.

El mandatario reprochó a los obispos haber acogido una propuesta opositora que buscaba resolver la crisis adelantando los comicios del 2021 para recortar su período presidencial.

No deje de leer: La solicitud que le hacen al papa Francisco por presunta represión contra iglesia en Nicaragua

Desde entonces, las relaciones han ido en deterioro. Este año hubo cierre de medios católicos, entre ellos el canal de la Conferencia Episcopal, y la reciente detención del sacerdote Oscar Benavídez, sin que se conozcan las razones.

También se ilegalizó a la Asociación Misioneras de la Caridad, de la orden de la madre Teresa de Calcuta, que abandonó el país en julio. En marzo ya había sido expulsado al nuncio apostólico, Waldemar Sommertag, quien participó en 2019 en las negociaciones entre gobierno y oposición.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 8 horas

Fondo Monetario Internacional

Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

Hace 9 horas

Estados Unidos

¿Estados Unidos violó la orden de no deportar a venezolanos?

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Camilo Trujillo le quitó la salvación a Mateo y cambiaría la placa de nominados

Camilo Trujillo le quitó el poder de salvación a Mateo en La Casa de los Famosos y cambiaría por completo la placa de nominados. Así fue la prueba.

Hace 6 horas

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace 7 horas


Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

Hace 7 horas

Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace 7 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 8 horas