¿Por qué el próximo ministro de Defensa fue declarado persona no grata en Guatemala?

La expulsión de Iván Velásquez de Guatemala generó una crisis social y diversas manifestaciones que le reclamaban al entonces presidente Jimmy Morales.


Manifestaciones en Guatemala en 2018 por la expulsión de Iván Velásquez
Manifestaciones en Guatemala en 2018 por la expulsión de Iván Velásquez, Foto: AFP

Noticias RCN

julio 25 de 2022
10:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El anuncio de la designación del nuevo ministro de Defensa, Iván Velásquez, realizado el fin de semana por el presidente electo Gustavo Petro, fue uno de los nombramientos de cartera más decisivos en su próximo Gobierno que ha generado todo tipo de comentarios desde el apoyo de su equipo hasta los cuestionamientos de la oposición.

Velásquez, reconocido en Colombia por sus investigaciones sobre la ‘parapolítica’ en Colombia, denunciado por el mismo Álvaro Uribe Vélez en 2007, no solo ha generado revuelo en nuestro país con sus indagaciones también contra el cartel de Medellín, sino fue una figura clave en la lucha de Guatemala contra la corrupción que apaleaba el país centroamericano.

Declarado como persona no grata por el Gobierno guatemalteco de Jimmy Morales en 2017, Velásquez estuvo en el centro de distintas crisis políticas en Guatemala, en donde el colombiano contaba con al menos la mayoría del respaldo de los ciudadanos, en especial por liderar las investigaciones en contra de altos mandos del país.

Le puede interesar:Así recibe las fuerzas militares el nuevo ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Una de sus pesquisas más recordadas, provocó la renuncia del entonces presidente Otto Pérez Molina en 2015. Las indagaciones arrojaron evidencias de que el primer mandatario estuvo envuelto en un fraude aduanero, un caso muy importante para Guatemala que comprobó la malversación de cerca de 2.5 millones de dólares, el escándalo incluyó al entonces presidente como líder de una red que recibía sobornos para la evasión de impuestos.

¿Cómo llegó Velázquez a Guatemala?

A puertas de ser un posible Estado fallido, Guatemala consumida por la corrupción solicitó la ayuda de la Naciones Unidas para tener una veeduría externa, que lideró el exmagistrado Velásquez al frente de la Comisión contra la impunidad en Guatemala (Cicig). Durante sus cuatro años de funciones, entre 2014 y 2018, el antioqueño en conjunto con otros fiscales sacó a la luz el mal uso de los recursos públicos por parte de políticos y empresarios, y destapó redes de corrupción de los cargos más importantes del país incluyendo el presidente Otto Pérez Molina.

Lea, además: Las reacciones de la política colombiana tras el nombramiento del Iván Velásquez como mindefensa.

Con las elecciones del 2015 tras la salida de Pérez, el titular de la Cicig continúo con sus indagaciones en el siguiente Gobierno de Jimmy Morales, y en menos de un año el fiscal habría descubierto una supuesta irregularidad por parte del jefe de Estado, que, según Velázquez en medio de su campaña presidencial Morales no había declarado unas donaciones anónimas a su partido.

Además, encarceló durante tres meses al hijo del Morales, por unas facturas no declaradas, lo que desató el repudio Morales, quien bajo el derecho Constitucional en el 2017 intentó expulsar al jefe de misión de la ONU contra la impunidad a quien acusó de interferir en asuntos externos, la solicitud fue frenada por un tiempo por la Corte Constitucional de Guatemala, sin embargo, Morales alegó que el colombiano se había excedido en sus funciones con supuestas presiones ilegales al Congreso.

Vea también: Los opcionados a completar el gabinete de Gustavo Petro.

La decisión generó un rechazo generalizado de la ciudadanía que apoyaba a Velásquez y defendían sus investigaciones, quienes salieron a las calles en contra de su expulsión de Guatemala. Ante la crisis la ONU también se pronunció pidiendo respeto por el colombiano por parte de las autoridades guatemaltecas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 7 horas

Papa Francisco

Este es el famoso sastre que vistió al papa Francisco durante más de una década

Hace 7 horas

Papa Francisco

Este es el hombre que vendía diarios en Buenos Aires y terminó siendo amigo del papa Francisco

Hace 8 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 5 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 5 horas


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Hace 6 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 8 horas

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 8 horas