¿Qué temas tratarán Nicolás Maduro y Gustavo Petro en la reunión del 9 de abril?

Esta reunión se hace después de que los cancilleres de ambas naciones se encontraran este 8 e abril en Cúcuta.


Gustavo Petro, presidente de Colombia y Nicolás Maduro, presiente de Venezuela. Imagen de referencia, no corresponde a los hechos.
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

abril 08 de 2024
09:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Colombia Gustavo Petro se reunirá este 9 de abril con su homólogo venezolano Nicolás Maduro en medio de las tensiones en el vecino país por las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este año. El encuentro se llevará a cabo en horas de la tarde de este martes 9 de abril.

Además: General (r) venezolano fue condenado en EE.UU. por entregar armas a las Farc

Esta reunión entre ambos mandatarios se llevara a cabo después de que los cancilleres de ambos países también se encontraran para hablar de temas como la situación política en el vecino país, la seguridad en la frontera y la cooperación bilateral.

Nicolás Maduro apareció en televisión venezolana aclarando cuáles serán los puntos a tratar en la reunión con el mandatario colombiano; materia energética, seguridad fronteriza, temas comerciales, cooperación diplomática y el contexto internacional.

El mandatario aseguró que la agenda ya había sido establecida por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países: Luis Gilberto Murillo (e) e Yván Gil.

También: Ley sobre Esequibo "reafirma el patrón dictatorial" en Venezuela: secretaría general de la OEA

“Hay muchos temas en común y si hay alguna diferencia, bienvenida la diferencia”, dijo el mandatario en un programa de televisión venezolano.

Estos serán los temas a tratar en la reunión entre Nicolás Maduro y Gustavo Petro

  • Proyectos de energía, gas y petróleo
  • Proyectos de seguridad fronteriza “que ya han hablado los gobernadores del Norte de Santander y Táchira”, dijo Maduro. 
  • Proyectos de incremento del tema comercial y económico
  • Cooperación diplomática
  • Temas internacionales como el asalto a la embajada de México en Ecuador, Palestina, el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). 

Colombia será observador de las elecciones en Venezuela 

Tras la reunión en Cúcuta en la que los cancilleres de Colombia y Venezuela hablaron de varios temas de cooperación binacional, Luis Luis Gilberto Murillo el embajador (e) del gobierno Petro informó que, tras una invitación de su homólogo venezolano, Colombia sería observador garante en las elecciones presidenciales en Venezuela.

"El canciller Gil nos ha propuesto, nos ha invitado a que participemos con una especie de observación electoral", dijo Murillo en una rueda de prensa desde la capital del Norte de Santander.

Además, el funcionario colombiano destacó la participación de la Celac con otro rol de veeduría en los comicios venezolanos que se llevarán a cabo el próximo 28 de julio. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Wall Street

Wall Street sufre su peor jornada en años tras nuevos aranceles de Trump

Hace 35 minutos

Nicaragua

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 9 horas

Unión Europea

“Es un golpe a la economía mundial”: reacción de la UE por aranceles de Trump

Hace 11 horas

Otras Noticias

Gerard Piqué

Gerard Piqué desata rumores de infidelidad tras ser visto con otra mujer en Miami

Gerard Piqué vuelve al escándalo tras ser captado con una mujer pelirroja en Miami. Las imágenes desatan rumores sobre una posible crisis con Clara Chía.

Hace 7 minutos

ELN

ELN se atribuye el secuestro de los cinco ganaderos en Arauca

El grupo criminal aseguró que bajo su poder están los ganaderos reportados como secuestrados hace un par de días.

Hace 13 minutos


¡Duelo de campeonas! Camila Osorio y Tatjana Maria se verán las caras en la Copa Colsanitas

Hace 32 minutos

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

Hace 4 horas

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Hace 4 horas