“Nos dimos cuenta que no iba a tener un desenlace positivo”: periodistas retenidos en Venezuela

Reporteros de NTN24 entregaron detalles de lo vivido durante 25 horas que permanecieron bajo el poder de la Guardia Venezolana, y las razones de su aprehensión


Noticias RCN

abril 03 de 2021
08:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras su liberación, luego de permanecer cerca de 25 horas retenidos en poder de la Guardia Bolivariana de Venezuela en el estado de Apure, los periodistas de NTN24, Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, hablaron con el programa “La Tarde”, para entregar detalles de lo ocurrido cuando se encontraban haciendo reportería, a propósito de la nueva diáspora migratoria de venezolanos que buscan huir de la violencia en su país.

Según los periodistas, a su llegada al estado Apure, habían solicitado acompañamiento militar para adelantar sus labores periodísticas el pasado miércoles, pero un diálogo sostenido entre una colega; perteneciente a un medio oficialista venezolano, y los militares, cambió su situación.

“Cinco minutos después de que esta colega del medio oficialista conversara con los funcionarios, nos ingresaron al comando”, señaló Luis Gonzalo Pérez, uno de los periodistas que fue retenido.

Lea más: Rechazo por retención de periodistas de NTN24 en frontera colombo-venezolana

Una vez adentro, los periodistas fueron sometidos a un interrogatorio para verificar sus identidades, y señalan que sus documentos y teléfonos les fueron retirados.

Lo mismo ocurrió con sus equipos de grabación.

Una vez dentro del comando militar, fueron dirigidos, según los periodistas, a un patio donde les tomaron unas fotos; “como las que estamos acostumbrados a ver de los detenidos”, puntualiza Hernández,  “con nuestros equipos en el suelo”.

Ahí nos dimos cuenta que eso no iba a tener un desenlace positivo”, explican los periodistas, quienes también detallaron que les obligaron a pasar la noche en un cuarto de detención, en una noche en la que ni siquiera pudieron dormir por la zozobra que se desprendía de la situación, y pensando en qué irían a hacer con ellos.

Nos desaparecieron, nos incomunicaron, nuestras familias no sabían si efectivamente estábamos en ese comando”, recuerdan.

En contexto: Gobierno dice que no permitirá campos de refugiados indefinidamente en Colombia

No obstante, en la mañana del pasado jueves vieron una pequeña luz de esperanza frente a su eventual regreso a la libertad, cuando un oficial les comunicó que serían enviados a Caracas.

“Si nos estaban liberando es porque no había nada irregular allí, pero aun así no nos dieron razón de nuestras herramientas de trabajo, ni nos explicaron por qué habíamos sido detenidos o por qué no podíamos hacer la cobertura”, dijo uno de los comunicadores.

Señalan que, de regreso a la libertad, fueron testigos de la crítica situación que se vive en la zona por cuenta de los actos violentos y el cruce bélico entre la Guardia Bolivariana, y presuntos grupos armados disidentes del as Farc.

Le puede interesar: Liberan a dos periodistas de NTN24 y dos activistas que habían sido retenidos en Venezuela

“Me llamó mucho la atención ver casitas con banderas blancas de paz”, cita uno de los liberados.

Vea además: Denuncian retención de periodistas de NTN24 en frontera colombo-venezolana

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fondo Monetario Internacional

Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

Hace 8 horas

TikTok

TikTok cerca de un acuerdo para evitar su prohibición en EE. UU.

Hace 9 horas

Visa

Estados Unidos le canceló la visa a famoso expresidente latinoamericano que ganó el Nobel

Hace 9 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Así fue la primera convocatoria de Jorge Bava con Independiente Santa Fe: hay novedades

Jorge Bava debuta como técnico de Santa Fe ante Deportivo Pasto con tres novedades en su primera convocatoria.

Hace 8 horas

Buenaventura

En Buenaventura resisten ante la violencia y a través del fútbol buscan seguir adelante

Tras el reciente asesinato de un joven futbolista en este municipio vallecaucano, deportistas insisten en seguir luchando por sus sueños.

Hace 8 horas


Esto es lo que más exporta Colombia a Estados Unidos: nuevo arancel genera incertidumbre

Hace 8 horas

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 9 horas

Compusieron canción para pedir la libertad de 'Epa Colombia': "afuera te esperamos"

Hace 9 horas