En Buenaventura resisten ante la violencia y a través del fútbol buscan seguir adelante
Tras el reciente asesinato de un joven futbolista en este municipio vallecaucano, deportistas insisten en seguir luchando por sus sueños.

Noticias RCN
08:26 p. m.
La situación para los habitantes de Buenaventura sigue siendo crítica debido a los enfrentamientos entre bandas delincuenciales que operan en este municipio del Valle del Cauca. Los 'Shottas' y los 'Espartanos' tienen en jaque a la población.
De acuerdo a lo manifestado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante 2025 fueron asesinadas al menos 50 personas, entre los cuales habría 40 jóvenes, situación que preocupa a la comunidad.
Entre las víctimas se encuentra Vladimir Bravo, un futbolista de 24 años quien jugaba a nivel aficionado con el equipo Oros del Pacífico y que habría sido asesinado cuando salió de su casa para comprar una salchipapa.
En Buenaventura no ceden ante los violentos
A pesar de la muerte de 'Vlacho' y que las principales víctimas de estos hechos violentos son jóvenes, en Buenaventura no ceden ante la criminalidad y a través del deporte se siguen presentando oportunidades para cambiar la cara de la región.
"Muchachos de sectores vulnerables donde también hay demasiado fútbol, demasiado deporte. Hay muchachos del barrio Lleras, La Inmaculada, Punta del Este, Juan XXIII, todos los sectores, tratamos de tener una mejor calidad de vida a través del deporte", comentó Carlos Perlaza, técnico de la Selección Buenaventura de Fútbol.
Asimismo, amigos de Vladimir han recibido impulso tras este lamentable hecho. "Eso nos dio duro no, pero desde allá arriba nos estará cuidando, guiando, dándonos fuerzas para que cada uno de los que están aquí puedan cumplir sus sueños", comentó Hanner Possú, quien era compañero de Bravo.
Las medidas de las autoridades para controlar la situación en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca presentó un plan de choque para combatir la violencia que crece en Buenaventura, en donde solicitó a la Fiscalía General de la Nación más fiscales y personal del CTI en el territorio. Asimismo, pidió al Ministerio de Justicia la construcción de una cárcel en el municipio.
Entre tanto, el almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada Nacional, detalló que desplegarán tropas de los batallones 24 y 21 de Infantería de Marina, que tienen como objetivo fortalecer su operatividad en las comunas donde hay enfrentamientos entre los ‘Shotas y los ‘Espartanos’.
“La solución a esta problemática debe ser de manera integral por medio de la acción unificada del Estado. La decisión de recuperar el control territorial de estos criminales es absoluta”, resaltó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.