¿Una alternativa al aborto? Preocupa el uso de 'buzones para bebés' en Estados Unidos

Los buzones para bebés en Indiana, Estados Unidos, existen hace más de tres años. Pero ahora, con la anulación de 'Roe contra Wade', su uso se ha incrementado.


Buzones para bebés en Indiana
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 18 de 2022
11:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la anulación de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre elRoe contra Wade, los casos de mujeres que dejan a sus hijos en depósitos o buzones para que sean dados en adopción se han incrementado.

The New York Times cuenta la historia de un bombero que, en abril, escuchó la alarma que tienen dichos buzones y al abrirlo encontró a un recién nacido envuelto en toallas de baño. En ese mismo mes, el mismo funcionario volvió a encontrar a otro bebé y en mayo nuevamente otro niño abandonado. En 2021 fueron 115 los recién nacidos que fueron entregados, según la Alianza Nacional de Refugios, y en lo corrido del año se han realizado mas de 100.000 adopciones y 600.000 abortos.

¿Qué son los buzones para bebés?

Esta iniciativa fue planteada por organizaciones que buscaban ampliar las leyes de refugio seguro que les da la posibilidad a las mujeres de entregar a sus bebés sin interferencias y bajo una condición de anonimato. Este movimiento está relacionado con el activismo antiabortista. Los refugios más tradicionales son hospitales y estaciones de bomberos en donde el personal acepta la entrega de niños.

Esta práctica no es delictiva e incluso hay leyes establecidas para proteger de cargos penales a las madres que entregan a sus hijos. Una de ellas es la ley Bebé Moisés, aprobada en 1999 en Texas, después de que varias mujeres abandonaran en contenedores de basura a sus hijos. Sin embargo, aunque nació como una estrategia para evitar condiciones de abandono precarias, se ha convertido en un fenómeno amplio y recurrente, intensificado por la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que derogó el derecho constitucional al aborto que garantizaba el acceso a nivel federal.

Puede leer: ¿Qué es y cómo funciona el "buzón de bebés" en Japón?

Desde hace cinco años, varios estados del país han regulado los buzones y aprobado su uso, ahora en el país hay más de 100. Con la decisión sobre el fallo de Roe contra Wade, profesionales de la salud reproductiva y el bienestar infantil aseguran que se puede volver más común su uso como una alternativa al aborto.

Pero, según expertos en adopción consultados por el diario citado, depositar a un bebé en un refugio seguro conlleva varios problemas. En primer lugar, se considera que  detrás de la mujer que abandona a su hijo puede haber posibles faltas de atención prenatal, violencia doméstica, adicciones, falta de un hogar u otras problemáticas invisibilizadas.

Además, las adopciones de los niños pueden tener irregularidades, porque al no contar con un proceso en el que se explique lo que conlleva a todas las partes involucradas, las mamás podrían no estar conscientes de que ponen fin a su patria de potestad automáticamente, además de que los niños no tienen ninguna información sobre su familia. Para muchos la práctica es una expresión de que el sistema falla, y las mujeres están en la periferia de su funcionamiento.

¿Cómo funcionan los buzones para bebés?

Monica Kelsey, fundadora de Safe Haven Baby Boxes, hace parte del activismo antiabortista. La mujer creó en Indiana una organización sin fines de lucro e instaló la primera caja para bebés en 2016.

Esta funciona de la siguiente manera: un padre abre un cajón metálico y encuentra una cama para poner a su hijo allí, esta es una especie de incubadora de bebés que regula la temperatura del menor. Cuando el niño se encuentra dentro, el cajón se cierra y se bloquea automáticamente, es decir, no hay más oportunidad de volver a abrirlo.

Inmediatamente se activa una alarma y el personal del refugio que tiene acceso al buzón recoge al niño. Además el buzón lanza una llamada al 911. El tiempo que duran los bebés dentro de este depósito no supera los dos minutos y en el proceso nunca hay contacto entre el padre y el personal.

Le puede interesar: México pedirá asesoría internacional para el rescate de los mineros atrapados desde hace 13 días.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

La última donación que realizó el papa Francisco desde su cuenta personal

Hace 44 minutos

Papa Francisco

Vaticano revela nuevos detalles sobre la misa fúnebre del papa Francisco: todo lo que debe saber

Hace una hora

Papa Francisco

"No creo que haya una ruptura radical, pero tampoco un Francisco II": experto sobre el próximo papa

Hace 2 horas

Otras Noticias

Antioquia

Tropas del Ejército fueron atacadas por presuntos miembros del Clan del Golfo en Zaragoza, Antioquia

Como resultado del enfrentamiento, un suboficial resultó herido y recibió atención inmediata por parte del personal médico en campo.

Hace 25 minutos

La casa de los famosos

Yina le pidió disculpas a Karina tras los gritos de su familia afuera de La Casa de los Famosos

Yina Calderón le ofreció disculpas a Karina García en La Casa de los Famosos tras los gritos de su familia desde afuera, generando un momento de tensión y reconciliación.

Hace 41 minutos


El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace una hora

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 2 horas

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 11 horas