Vuelve la caza a Alaska: Trump levanta restricciones impuestas por Obama

Alaska había llevado el caso a los tribunales, argumentando que la prohibición invadía el modo de vida de sus residentes.


Vuelve la caza a Alaska: Trump levanta restricciones impuestas por Obama
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 07 de 2020
09:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Usar rosquillas como carnada para cazar osos, linternas para cegarlos o dispararles mientras hibernan con sus cachorros: el presidente Donald Trump levantó las restricciones a polémicos métodos de cacería impuestas por su antecesor Barack Obama.

Las técnicas, que también incluyen la cacería de lobos y sus crías en las guaridas, y la posibilidad de disparar a caribúes desde los barcos, son acciones muy criticadas por los ecologistas, aunque frecuentemente son utilizadas por los indígenas para subsistir.

Vea también: Cazadores ilegales atacaron a un tiburón hembra y a su cría

Eran legales en algunas zonas del estado de Alaska antes de la prohibición federal de 2015, que ahora el gobierno Trump acaba de levantar.

Los cazadores y muchos funcionarios locales electos desafiaron la prohibición en ese momento. Alaska incluso llevó el caso a los tribunales, argumentando que la prohibición invadía el modo de vida de sus residentes y afectaba a su capacidad de alimentar a sus familias.

"Encontrar sustento en el propio entorno es parte integral de la vida rural en Alaska", manifestó Eddie Grasser, director de Conservación de la Vida Silvestre de Alaska, señalando que la mayoría de los asentamientos del estado ártico están aislados gran parte del año.

"Estos métodos que tanto molestan a la gente, y entiendo por qué y entiendo el malentendido, son utilizados por personas que necesitan subsistir", añadió, descartando que sean usados por cazadores clásicos o en safaris.

Sin embargo, muchas organizaciones de conservación y protección de los animales condenaron la decisión de Trump, que puso por encima de las especies, los intereses económicos y cedió a grupos de presión.

"El gobierno Trump cayó a un nuevo nivel en términos de tratamiento de la vida silvestre", señaló Jamie Rappaport Clark, presidente de la ONG Defenders of Wildlife. "Permitir que los cachorros y las crías sean asesinados en sus madrigueras es bárbaro e inhumano", añadió.

Le puede interesar: Autoridades investigan muerte de ocelote en Antioquia

El hijo del presidente, Donald Trump Jr., es un aficionado de la caza y varias veces ha viajado a Alaska.

A principios de 2020, el grupo de cabildeo Safari Club, dedicado a "proteger la libertad de caza" y que abogó por el levantamiento de las restricciones en Alaska, organizó una lotería en la que el primer premio era una expedición en Alaska con Donald Trump Jr.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Hace un día

China

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

Hace un día

República Dominicana

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 2 días

Otras Noticias

Accidente de tránsito

Tractomula quedó destrozada tras chocar con el Tren de la Sabana

El accidente obligó a detener por completo la operación del tren turístico mientras se realizaban las inspecciones.

Hace un día

Juan Fernando Quintero

Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

La figura de América de Cali duró menos de 30 minutos en el terreno de juego en su regreso al Polideportivo Sur.

Hace un día


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace un día

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día