¿Qué características tiene un arma de fogueo como la que tenía Fabián Vargas en la marcha del 1 de mayo?

Aunque las autoridades realizaron investigaciones intentando determinar el rastro del disparo que efectuó el joven contra la Policía, los cartuchos de este tipo de armas no tienen proyectil.


Foto: NoticiasRCN

Noticias RCN

mayo 03 de 2016
01:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que Fabián Vargas, el hombre señalado de haber disparado contra uniformados del Esmad durante los disturbios del primero de mayo en Bogotá, se entregara a las autoridades, el arma que usó el joven para intimidar a los uniformados es objeto de polémica.

"Esto es un arma de venta libre, sin ninguna restricción, le entregan a uno sus documentos y pues nunca la había usado porque suena muy duro", dijo Vargas en entrevista exclusiva con Noticias RCN (vea también "Ofrezco mis más sinceras disculpas": hombre que disparó contra el Esmad).

El arma que empuñó y detonó Vargas en frente a los uniformados es un revolver de fogueo Viper de 4,5 pulgadas, fabricado por la empresa turca Ekol y comercializado libremente en todo el territorio nacional.

Las armas de fogueo son legales ante la ley colombiana, ya que aunque en su mayoría son réplicas de armas de fuego, a diferencia de éstas detonan balas que no tienen proyectil, es decir que aunque producen el ruido y la acción similar a un arma de fuego no causan daños.

Este tipo de armas se venden libremente tanto en tiendas especializadas como en páginas web con un costo que oscila entre los 300.000 y los 600.000 pesos. Son usadas principalmente por productoras audiovisuales para la filmación de películas, jueces deportivos para marcar el inicio de una competición y empresas de seguridad que dotan a sus vigilantes de estos elementos para intimidar a los delincuentes.

"Haciendo cotejos con las imágenes parece ser la misma que se visualizó el día domingo (…) es una munición de fogueo, es un arma que todas sus características corresponden a un arma real pero que es un arma inofensiva", precisó el comandante de la Policía de Bogotá, el general Hoover Penilla.

Aunque según el decreto 2535 de 1993, que regula las armas y municiones, no se debe poseer salvoconducto o cualquier tipo de permiso para portar armas de fogueo, dada su similitud con las armas de fuego se deben portar en público con una marca que indique que no se trata de un arma letal. Dado esto, Fabián Vargas se podría enfrentar a cargos por haberla empuñado en público y en contra de la Policía.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santander

Colapsó ‘tarabita’ artesanal y dejó tres heridos, entre ellos un menor, en Santander

Hace 17 horas

Clan del Golfo

Autoridades judiciales rechazan amenazas del Clan del Golfo contra funcionarios en el Cesar

Hace 18 horas

Cali

Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace un día

Otras Noticias

FC Barcelona

Barcelona vs. Inter, semifinal de Champions: hora y canal para ver en Colombia

Barcelona enfrenta a Inter este miércoles 30 de abril, en lo que seguramente será un partidazo. Prográmese.

Hace 17 horas

La casa de los famosos

Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Luego del cine, los famosos se vieron envueltos en fuerte discusión que por poco termina con agresión.

Hace 17 horas


Anuncian nueva ronda de negociaciones con EE. UU. sobre programa nuclear

Hace 18 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace un día

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace un día