El parque Tinigua podría desaparecer en 20 años por deforestación: Cormacarena

El director general de Cormacarena, Andrés Felipe García, dijo en Noticias RCN que la deforestación en Meta podría dejar graves consecuencias.


Noticias RCN

julio 09 de 2020
06:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En diálogo con Noticias RCN, el director general de Cormacarena, Andrés Felipe García Céspedes, habló sobre la preocupante situación denunciada por el gobernador del Meta sobre la deforestación en el departamento por parte de grupos ilegales.

Vea también: Bandas criminales se están disputando a plomo este territorio: Juan Lozano sobre deforestación en Meta

“Estamos hablando de una deforestación de más de 122.000 hectáreas en los últimos tres años. Esta deforestación está concentrada principalmente en cinco municipios que son Mapiripán, Uribe, Vista Hermosa, La Macarena y Puerto Rico”.´

García detalló que La Macarena es el municipio con mayor tasa de deforestación a nivel nacional, ocupando los tres primeros lugares en los últimos diez años.

Dijo también que en los límites con los departamentos de Guaviare y Caquetá, se encuentran las zonas con mayor conflicto, “e incluso zonas de parques nacionales, como el Parque Tinigua, hemos perdido cerca del 25 % de su extensión de bosques.

“Esta es una situación que nos preocupa demasiado. Al ritmo que vamos, el Parque Tinigua podría estar desapareciendo en menos de 20 años, y si el departamento continúa en esta dimensión de deforestación, un departamento que tiene en este momento cerca de tres millones de árboles, pues en cerca de 80 años, ya pudiéramos estar diciendo que no tenemos ni siquiera el5 % de esos bosques”, manifestó el director general de Cormacarena.

Andrés García detalló también que cerca del 10 % al 15 % de la totalidad de las hectáreas, hoy día ya están siendo cultivadas con coca por parte de disidencias y grupos al margen de la ley, además, estarían obligando a los campesinos a continuar talando los bosques de la zona.

Le puede interesar: Denuncian que grupos ilegales estarían detrás de la deforestación en Meta

“Nosotros como corporación estamos tratando de llegar, no solamente con los programas ambientales sino también con programas sociales, y en este momento en el que todo el mundo sufre una situación social muy difícil, pues mayor aún las personas que están ubicadas en estas zonas, requieren de toda la atención del Estado para poder salir de esa situación”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

CNE

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Hace 7 horas

Cúcuta

Dos soldados profesionales fueron secuestrados en Cúcuta, Norte de Santander

Hace 7 horas

Inseguridad en Bogotá

Cayó falso guerrillero que exigía $50 millones a comerciantes: lo sorprendieron en un centro comercial

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Las nominaciones se realizaron tras escuchar instrucciones del 'jefe' en llamadas teléfonicas. ¿Quiénes están en riesgo de eliminación?

Hace 6 horas

Fútbol

Colombia aplastó a Venezuela y se metió en la gran final del Sudamericano Sub 17: vea los goles

La tricolor buscará el título del campeonato el próximo sábado.

Hace 7 horas


Migrantes enfrentarán grave multa por no cumplir con registro obligatorio en EE. UU.

Hace 8 horas

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 9 horas

¿Cuándo serán las honras fúnebres del fallecido cantante Rubby Pérez?

Hace 9 horas