Estas son las nuevas medidas anticovid que regirán en Bucaramanga

El alcalde de la ciudad anunció que pedirá al Ministerio de Salud un permiso especial para declarar a los profesores como población prioritaria para vacunación.


Bucaramanga pedirá permiso para declarar población prioritaria para vacunación a los profesores.
Foto: Alcaldía de Bucaramanga / Twitter

Noticias RCN

abril 05 de 2021
01:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras los recientes anuncios hechos por el Gobierno Nacional sobre la implementación de nuevas medidas para hacer frente a la tercera ola del covid; situación que ya viven algunas de las principales ciudades del país, el gobierno local de la ciudad de Bucaramanga también se pronunció para establecer las restricciones que aplicarán en la capital de Santander.

Lea más: Si vacunación supera el 70% será efectiva contra nuevos picos: Minsalud

De acuerdo con el alcalde local, Juan Carlos Cárdenas, aunque la ocupación de camas UCI en Bucaramanga solamente llega este lunes al 9%, la administración local se adhiere a las medidas establecidas por el alto Gobierno para los territorios que presentan complicaciones en su condición epidemiológica.

Así, Cárdenas anunció que “se implementará únicamente toque de queda y ley seca desde las 12:00 a.m. a las 5:00 a.m. hasta el próximo 19 de abril”, teniendo en cuenta los recientes reportes de la ciudad en materia de casos de contagio de covid 19.

Lea además: Las 15 ciudades que mantienen riesgo de un tercer pico de covid en Colombia

Aunque la cifra de contagios en baja, el mandatario local abogó antes sus ciudadanos para que se mantengan, de manera sostenida, la juiciosa aplicación de las medidas de bioseguridad, llamando a su vez a las poblaciones priorizadas para que acudan a las jornadas de vacunación, manifestando que éste es un requisito fundamental en la senda propuesta para avanzar en el proceso de reactivación económica de la llamada ‘ciudad bonita’.

De igual modo, a través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Bucaramanga dio a conocer su manifiesta intensión de solicitar permiso, ante el Ministerio de Salud Nacional, para poder establecer como población prioritaria a los profesores y profesoras de los colegios de la ciudad, con el ánimo de poder vacunarlos, señalando que es el camino para un regreso seguro’ a las aulas de clase, estableciendo como interés local la garantía de la salud y la vida de los educadores.

Lea más:Barranquilla anuncia nuevas medidas para contener avance del covid

Le puede interesar: Amplían toques de queda y vuelve el pico y cédula en todo el país

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace 37 minutos

Antioquia

Bus escolar que llevaba más de 50 niños se accidentó en Necoclí: esto se sabe

Hace 44 minutos

UNGRD

Sandra Ortiz responde luego que la Fiscalía le cerrara la posibilidad del principio de oportunidad

Hace 2 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace 19 minutos

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 36 minutos


“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace una hora

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 2 horas

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 2 horas