Miles de venezolanos en Cúcuta esperan pasar controles para regresar a su país

"Se está haciendo un tratamiento humanitario para atender a estas personas", dijo el secretario de fronteras en Norte de Santander.


Noticias RCN

octubre 26 de 2020
01:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Así se encuentra una parada de buses. Centenares de personas aglomeradas, todos son migrantes venezolanos que quieren regresar a su país.

Muchos de ellos completan varios días a la intemperie, a la espera de un cupo para poder cruzar por el corredor humanitario rumbo a Venezuela.

"¿Qué va a pasar con nosotros? Ese es el problema que tenemos todos los días (…). ¿Dónde vamos a quedar nosotros aquí, esperar a que cualquiera se muera de hambre?", asegura Manuel Sierra, un ciudadano venezolano.

Lea también: “Serán deportados de inmediato”: Duque sobre migrantes que sean sorprendidos en delitos

Sin embargo, desde el vecino país se tomarían nuevos controles. Se trata de un modelo de 'capta huellas' para registrar a los migrantes que salgan de Venezuela; quienes abandonen el país no podrán ingresar hasta dentro de tres meses.

Por su parte, algunos de los ciudadanos venezolanos que se encuentran en Colombia rechazaron estas medidas.

"Yo creo que tienen que agilizar la apertura del puente para que se acabe toda esta miseria, porque muchas personas están pasando necesidades y atrapados en la trocha. Ambos (gobiernos) tienen que ponerse de acuerdo y dejar la política, más bien ayudar a los más afectados", alegó Anderson Ortega.

Le puede interesar: Venezolanos desalojan voluntariamente los cambuches en el norte de Bogotá

Pese a las decisiones que se tomen por parte del régimen de Nicolás Maduro, en Norte de Santander continuará el apoyo a los migrantes que lo requieran.

"Hay un retorno de venezolanos hacia el interior de Colombia. Hemos coordinado con las autoridades nacionales, con la Fuerza Pública, para que en la frontera no se autorice el ingreso de migrantes", explicó Víctor Bautista, secretario de fronteras de Norte de Santander.

"Aquellos que hayan encontrado en la ruta en Pamplona a Bucaramanga, se está haciendo un tratamiento humanitario para atender a estas familias para atender a estos niños muchas familias que requieren ayuda humanitaria", agregó.

Vea además: Para vengar su muerte, familia de un traficante asesinó a 30 migrantes

En Puerto Santander, en la frontera con Venezuela, se adelantó una jornada de manifestaciones por parte de comerciantes, quien exigen la reapertura de sus locales.

A pesar de que los puentes entre Colombia y Venezuela están cerrados, centenares de migrantes siguen cruzando a ambos lados de la frontera por medio de pasos ilegales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Hace 6 horas

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Hace 7 horas

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Hace 7 horas

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 5 horas


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 6 horas

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 6 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 9 horas