Descentralización sí | Por: Olga Lucía López

Hoy podemos celebrar que Colombia llegó a 20 gestores habilitados que están liderando el catastro de 237 municipios, cumpliendo así la meta trazada.


Olga Lucía López
febrero 22 de 2021
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por: Olga Lucía López* 
@OlgaLLopezM en Twitter 

Desde hace dos años la gestión catastral tiene nuevos actores que van a permitir que la prestación de este servicio público sea sostenible, así como ampliar la cobertura e incentivar la competencia para brindar un mejor servicio: los gestores catastrales. 

Estos son entes territoriales y entidades públicas que, tras cumplir con una serie de requisitos y habilitarse ante el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), podrán manejar autónomamente el inventario de sus predios.

Hoy podemos celebrar que Colombia llegó a 20 gestores habilitados que están liderando el catastro de 237 municipios, cumpliendo así la meta trazada en la política de Catastro Multipropósito del Gobierno Nacional para el cuatrienio. 

Y lo más importante, es que hay un interés creciente por parte de municipios, departamentos y esquemas asociativos en comenzar este camino. Es decir, que este número aumentará paulatinamente. 

Esto es una gran noticia porque la descentralización de la gestión catastral, a la que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) le abrió la puerta, tiene muchas ventajas, por ejemplo: empodera a los entes territoriales y permite aprovechar su experiencia en campo. 

Además, incentiva la competencia ya que estos gestores pueden prestar el servicio en cualquier lugar del país para el que sean habilitados o, incluso, podrán ser contratados como operadores. 

La descentralización también genera una especialización de funciones tanto para las entidades nacionales relacionadas con la política catastral, por ejemplo: en materia de regulación, para garantizar la calidad de la información; como para los gobiernos locales, enfocándose en el desarrollo territorial y la gestión fiscal. 

Lo que redundará en una mayor eficiencia, especialmente ante el gran reto que tiene el país de tener la totalidad del territorio con información actualizada en 2025.

Entre los municipios y departamentos que ya son gestores catastrales están Santa Marta, Cúcuta, Soacha, Cundinamarca, Valle del Cauca y las áreas metropolitanas de Centro Occidente, Bucaramanga, el Valle de Aburrá y Barranquilla, entre otros, quienes verán los verdaderos beneficios de asumir la prestación de este servicio público cuando hagan la actualización del inventario de predios. 

De esta manera, la información catastral se convertirá en un insumo valioso para mejorar la administración del territorio, tomar decisiones acertadas basadas en la realidad de los municipios, fortalecer las finanzas, brindar seguridad jurídica y aportar a la gestión ambiental. Además, es fundamental para la construcción de paz con legalidad, pues es el primer paso para mejorar las herramientas de monitoreo, asignación y registro de la propiedad.

Los gestores catastrales son protagonistas de este proceso, pues su aporte es esencial para agilizar el levantamiento predial del país, tener resultados efectivos, llevar los beneficios a la ciudadanía y, sobre todo, mantener una actualización constante para saldar la deuda que se tiene con el territorio.  

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Serie A

¡Escándalo! Dos campeones del Mundo serán investigados por presuntas apuestas ilegales

Aparte de los dos campeones del Mundo, otros diez jugadores también serán investigados. Conozca los detalles.

Hace unos segundos

La casa de los famosos

“Es muy vulgar”: Camilo Trujillo y La Liendra evalúan la conducta de la Toxi Costeña

Los participantes tuvieron un espacio para hablar sobre el lenguaje y los comportamientos de la influencer.

Hace 34 minutos


Conceden libertad condicional a Emilio Tapia por escándalo de Centros Poblados

Hace 41 minutos

Colombianos no podrán recibir pagos de pensión de dos fondos a partir de julio de 2025

Hace una hora

Revelan nuevo parte médico de los colombianos heridos tras accidente en República Dominicana

Hace una hora