Estas son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas: Acemi advierte

Ana María Vesga, presidenta de Acemi, se refirió sobre la crisis financiera que afrontan las EPS.


EPS estarían en riesgo de quedar liquidadas.
EPS estarían en riesgo de quedar liquidadas. Foto: Freepik.

Noticias RCN

marzo 27 de 2025
12:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), Ana María Vesga, reveló cuáles son las EPS que estarían en riesgo de ser liquidadas.

Acemi le responde al presidente Petro por los problemas financieros de las EPS: “Es una gran crisis humanitaria”
RELACIONADO

Acemi le responde al presidente Petro por los problemas financieros de las EPS: “Es una gran crisis humanitaria”

El tema de la salud ha estado en boca de todos desde hace algunos días. Por un lado, son miles los pacientes perjudicados por la falta de entrega de medicamentos, varios de ellos con enfermedades y tratamientos que requieren los fármacos con urgencia.

¿Qué dijo el presidente Petro sobre las deudas?

A esto se le suma lo expuesto por el presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros televisado hace un par de días. El mandatario aseguró que el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) es suficiente. Además, señaló que “se la han robado por el lado de las medicinas y EPS”.

Petro informó que el Estado no pagará las deudas: “Los privados tienen que pagarle sus deudas a las clínicas y hospitales. Si no, se liquidan, eso dice la norma. Aquí lo que estamos intentando es salvar EPS”.

¿Cuáles son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas?

En entrevista con La FM de RCN Radio, Vesga aseguró que el “Gobierno no quiere entrar en una conversación técnica”, una insistencia de los gremios.

Adicionalmente, reveló que las EPS que estarían en riesgo de ser liquidadas por las deudas, serían aquellas que actualmente están intervenidas por el Estado.

Aprueban citación para debate de control político a interventor de la Nueva EPS
RELACIONADO

Aprueban citación para debate de control político a interventor de la Nueva EPS

Vesga explicó que el año pasado, la pérdida de todas las EPS fue cercana a los 9.6 billones de pesos. De esa cifra, el 70% correspondió a las intervenidas.

“Han mostrado durante este año de gestión un detrimento muy importante”, precisó la presidenta, quien mencionó a Famisanar y Sanitas como ejemplos. Las pérdidas son de $2.8 billones y $900 mil millones respectivamente.

Con estas pérdidas y sin reservas técnicas, pues están definitivamente en riesgo de poder llegar a una liquidación y no tener cómo pagar las acreencias con prestadores y proveedores.

Actualmente, las EPS intervenidas son: Asmet Salud, Capresoca, Coosalud, Emssanar, Famisanar, Nueva EPS, S.O.S., Sanitas y Savia Salud. Con respecto a Cajacopi y Dusakawi, el Gobierno les impuso medida cautelar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

“La industria viene con un déficit que se está acumulando”: presidente de Afidro sobre crisis en la salud

Hace 14 horas

Alimentos

La manera más saludable de preparar arroz para evitar subidas de glucosa

Hace 18 horas

Secretaría de Salud

Así puede inscribirse al curso gratuito de primeros auxilios de la Secretaría de Salud de Bogotá

Hace un día

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

¡Santa Fe se quedó con un jugador más en Santa Marta! Reviva la jugada de la expulsión

Omar Fernández recibió un fuerte pisotón en una zona delicada de contacto y el VAR advirtió al árbitro central. Vea el video.

Hace 13 horas

Bogotá

¿Cuáles son los sitios más turísticos de Bogotá?

En 2024 la ciudad recibió más de 14 millones de turistas. Estos fueron los cinco sitios más visitados.

Hace 13 horas


Denuncian retrasos en investigación sobre residuos tóxicos en Turbana

Hace 14 horas

Estos son los carros nuevos más rentables para 2025: téngalo en cuenta

Hace 18 horas

Hay alerta de tsunami en Tonga tras potente sismo de magnitud 7.1

Hace 20 horas