Corte Constitucional ordena garantizar tratamientos con cannabis medicinal a MinSalud

La Corte Constitucional falló a favor de unos accionantes a quienes les fue negado un tratamiento con cannabis medicinal.


Corte ordena autorizar tratamientos con cannabis
Foto: Presidencia

Noticias RCN

febrero 16 de 2024
05:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso del cannabis medicinal en Colombia es un tema que todavía genera algunas polémicas y problemas. Este 16 de febrero, la Corte Constitucional le ordenó al Ministerio de Salud que se adelanten gestiones administrativas pertinentes para que le garanticen a los usuarios el acceso al uso del cannabis medicinal y sus derivados.

La orden se dio debido a un fallo de dos tutelas, donde accionantes alegaban que la EPS Famisanar negó la autorización de una preparación magistral a base de cannabis medicinal.

Lea además: Se hunde en Senado el proyecto que buscaba legalizar el consumo de cannabis en adultos

La entidad negaba el acceso al tratamiento, ya que, según su criterio, las preparaciones no están financiadas por la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Sin embargo, la Sala de Revisión de Tutelas de la Corte consideró que se cumplían con los presupuestos para estas preparaciones.

Fallo de la Corte Constitucional

Añadieron los magistrados que para acceder a los servicios y las tecnologías que se encuentran financiados con recursos de la UPC, se deben cumplir con los requisitos estipulados en la normativa vigente, por lo que explicaron que las EPS deben remover todos los obstáculos administrativos para garantizar el acceso a este tipo de productos.

“La negativa del suministro de las preparaciones magistrales a base de cannabis prescritas a las actoras también constituye una vulneración a la garantía fundamental a la vida digna", se lee en un apartado  del fallo de la Corte Constitucional. 

Además, el alto tribunal indicó que la actitud de la EPS "vulnera los derechos a la salud de las demandantes, pues las medicinas a base de cannabis fueron ordenadas por el médico tratante".

Vea también: Las reacciones al hundimiento del proyecto para legalizar el consumo de cannabis en adultos

"El actuar de la EPS accionada impide el acceso efectivo a una vida en condiciones dignas, puesto que las referidas preparaciones fueron prescritas a las actoras para el manejo y control del dolor que les genera las patologías padecidas", señalaron en el fallo. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 3 horas

Bogotá

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 9 horas

Organización Mundial de la Salud

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace 12 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Duras críticas al alcalde de Cúcuta tras polémica declaración de “darles juete” a los jóvenes

El mandatario dio esta declaración por unos menores de edad que fueron arrestados por varios delitos.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

La tercera función de cine en La Casa de los Famosos dejó fuertes revelaciones: Yina, Karina y Norma fueron expuestas con frases que encendieron la tensión en la casa.

Hace 2 horas


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Hace 2 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 3 horas

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 5 horas