Colapso en el sistema de salud: hospitales advierten que no podrán pagar salarios de fin de año

Clínicas y hospitales alertan sobre la falta de liquidez para cubrir nóminas y primas, mientras recursos destinados al sector permanecen sin utilizarse.


Noticias RCN

noviembre 29 de 2024
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el cierre de año a la vuelta de la esquina, los diferentes gremios empiezan a hacer sus balances, y el panorama es alarmante en el sector de la salud.

Distrito anunció ambicioso plan para construir nueva infraestructura hospitalaria en Bogotá
RELACIONADO

Distrito anunció ambicioso plan para construir nueva infraestructura hospitalaria en Bogotá

Las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) denuncian crisis financiera que podría impedirles cumplir con obligaciones esenciales como el pago de salarios y prestaciones a sus empleados.

Esta situación no solo afecta a los trabajadores de la salud, sino que también pone en riesgo la continuidad de los servicios para los pacientes.

Hospitales advierten que no podrán pagar salarios de fin de año

La situación financiera de clínicas y hospitales en Colombia ha alcanzado un punto crítico. Voceros del sector han advertido sobre la grave falta de recursos para cumplir con compromisos básicos.

Según denuncian, la deuda acumulada con proveedores de insumos, prestadores de servicios y contratistas ha generado una crisis de liquidez que amenaza con paralizar la operación de las instituciones de salud, afectando directamente a miles de trabajadores y pacientes.

Desde la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), su director, Juan Carlos Giraldo, hizo un llamado urgente a las autoridades para desbloquear los recursos necesarios:

Nos preocupa mucho que los fondos destinados a las IPS no se estén movilizando. Esta situación no solo golpea a las instituciones, sino que también impacta a los pacientes. Con la intervención de varias EPS, es crucial actualizar los procesos administrativos para garantizar que los recursos fluyan de manera oportuna.

La crisis afecta todos los niveles del sistema. Las IPS enfrentan dificultades para pagar a los prestadores de servicios médicos, así como a otros proveedores clave, como los de transporte y logística.

En este sentido, la acumulación de deudas ha generado un déficit operativo que, según afirman, les impide garantizar el pago de los salarios de noviembre, y mucho menos las primas de diciembre.

Denuncian que más de $300 mil millones están inmovilizados

Mientras los hospitales enfrentan esta crisis de caja, desde la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) han señalado la falta de ejecución de recursos ya disponibles.

Crisis de medicamentos: niño con epilepsia en riesgo por negligencia de la EPS Sanitas en Aguachica
RELACIONADO

Crisis de medicamentos: niño con epilepsia en riesgo por negligencia de la EPS Sanitas en Aguachica

Jairo Tirado, director de otras prestaciones de la entidad, mencionó que existen 300 mil millones de pesos destinados principalmente para la implementación de nuevas tecnologías en salud, que no han sido gestionados:

Esos 300 mil millones de pesos si los tenemos ya en ADRES y pues por supuesto que si no los ejecutamos antes de que se acabe el año, nos van a castigar.

Este bloqueo de fondos genera tensiones adicionales en un sistema que ya está al borde del colapso. Los hospitales insisten en que, sin una solución inmediata, no podrán garantizar la continuidad de los servicios ni el cumplimiento de las obligaciones laborales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 6 minutos

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 15 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día

Otras Noticias

Subsidios

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

El programa de la Secretaría de Habitat busca que los beneficiarios puedan ahorrar durante un año para pagar la cuota inicial de su apartamento.

Hace 16 minutos

Bogotá

Autoridades refuerzan controles para consumo de pescado en Semana Santa: ¿Dónde comerlo?

En Semana Santa, muchas familias optan por reemplazar la carne roja por pescado. Por esto, las autoridades se realizaron controles y jornadas de sensibilización para promover buenas prácticas en la manipulación y venta de pescado.

Hace 18 minutos


OFICIAL: hubo un importante anuncio para una de las figuras de la Selección Colombia

Hace 30 minutos

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

Hace una hora

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace 2 horas