Reforma a la salud: estos son los puntos más importantes del articulado

El Gobierno vuelve a apostarle a la reforma a la salud. El proyecto está nuevamente en el Congreso, meses después de haber quedado hundido.


Noticias RCN

octubre 30 de 2024
02:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Algunos congresistas aseguran que la reforma trae cambios sustanciales, mientras que otros consideran que es la misma base de la reforma anterior.

Reforma a la salud volvió a ser radicada

Con este proyecto, el Gobierno busca modificar el sistema de salud. El texto tiene como prioridad establecer un sistema basado en aseguramiento social.

Uno de los puntos más relevantes es la transición de las EPS a gestoras de salud. El periodo para este proceso está contemplado en dos años.

Quedó oficialmente radicada la ponencia de la reforma a la salud
RELACIONADO

Quedó oficialmente radicada la ponencia de la reforma a la salud

“Vamos a aprovechar su capacidad y experiencia para el agenciamiento en materia del riesgo en salud y la gestión operativa, pero sin ordenar gasto”, sostuvo el representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón.

La reforma también propone que Adres administre todos los recursos y sea el único pagador. Este punto es uno de los que más preocupa a la oposición.

Andrés Forero, representante del Centro Democrático, dijo que se fragmentarían los recursos a la salud, lo cual sería perjudicial para los servicios ofrecidos a los usuarios, especialmente a los de alto costo.

El Ministerio de Salud busca fortalecer el acceso a nivel regional mediante los centros de atención primaria y conformar redes integrales.

“Propusimos que se haga un aumento progresivo de un punto del PIB para salud. Los recursos son insuficientes”, declaró Víctor Manuel Salcedo, representante del Partido de la U.

El articulado también plantea que las gestoras reciban un 5% de reconocimiento de la Unidad de Pago por Capitación.

¿Cuál será el futuro de la reforma a la salud? El proyecto vuelve al Congreso
RELACIONADO

¿Cuál será el futuro de la reforma a la salud? El proyecto vuelve al Congreso

¿Qué dicen los pacientes?

Los gremios y pacientes se han pronunciado al respecto. Jaime Arias, exministro de Salud, dijo que en los últimos dos años se ha debilitado el sistema por un debate que califica como ‘caótico, destructor y confuso’.

“Carece de todo un soporte financiero para saber en realidad los resultados en salud que se van a tener si compensan los incrementos que se plantean para aumentar la administración”, sostuvo el representante de Pacientes de Alto Costo, Néstor Álvarez.

Denis Silva, representante de Pacientes Colombia dijo que la reforma no resuelve los problemas. Además, dijo que hay menos recursos para la prestación de servicios, diferente al dinero destinado para la burocracia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 5 horas

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 16 horas

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace 18 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Las nominaciones se realizaron tras escuchar instrucciones del 'jefe' en llamadas teléfonicas. ¿Quiénes están en riesgo de eliminación?

Hace 2 horas

CNE

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Álvaro Echeverry, fue elegido para llegar como magistrado al tribunal. Su partido anunció acciones legales en contra de esta decisión.

Hace 3 horas


Colombia aplastó a Venezuela y se metió en la gran final del Sudamericano Sub 17: vea los goles

Hace 3 horas

Migrantes enfrentarán grave multa por no cumplir con registro obligatorio en EE. UU.

Hace 4 horas

¿Cuándo serán las honras fúnebres del fallecido cantante Rubby Pérez?

Hace 5 horas