¡Tenga cuidado! Estos son los síntomas del dengue y su cuidado

En los últimos meses, la cantidad de casos en las principales ciudades del país han aumentado.


¡Tenga cuidado! Estos son los síntomas del dengue y su cuidado
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 31 de 2024
07:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dengue continúa siendo una enfermedad de gran preocupación en Colombia. En lo corrido del año, se han notificado más de 60.000 casos, lo que representa un aumento del 100% con respecto al mismo periodo de 2023. Además, se han registrado 439 casos de dengue grave, una cifra alarmante que pone en riesgo la vida de los pacientes y que se cree que para estas épocas se aumente. 

Las autoridades sanitarias han emitido una alerta epidemiológica ante el aumento de casos y la intensificación de la temporada de lluvias, época en la que prolifera el mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue.

Mire también: Detectaron gripe aviar "altamente patógena" en vacas lecheras de Estados Unidos

El nacimiento de este, se suele dar en albercas, lavaderos sin mantenimiento, fuentes de agua, floreros con agua, botellas, llantas, materas y latas vacías.

Síntomas del dengue en personas

Los síntomas de esta enfermedad son similares a las de una gripa, pero en algunos casos resultan ser un poco más graves. 

  • Fiebre alta (39°C o más)
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor muscular y articular
  • Náuseas y vómitos
  • Erupción cutánea
  • Sangrado leve de nariz o encías

Ahora, en caso de que estos signos se agraven, las personas deben remitirse a un centro de salud para su tratamiento. 

Le puede interesar: Dengue en Colombia: ¿Quiénes son los más propensos a infectarse?

Cabe anotar que los departamentos con mayor número de casos de dengue son: Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico, Córdoba y Tolima. Las autoridades sanitarias están intensificando las campañas de prevención y control del vector, así como la atención médica oportuna a los pacientes.

Recomendaciones para prevenirlo

  • Eliminar los criaderos de mosquitos, como agua estancada en recipientes
  • Usar repelente de mosquitos
  • Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo
  • Instalar mallas en puertas y ventanas
  • No automedicarse y consultar al médico si presenta síntomas
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Hace 12 horas

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace un día

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten quiénes no deberían recibirla y por qué

Hace un día

Otras Noticias

Papa Francisco

El inesperado bautizo de un bebé por el papa en el hospital Gemelli, en Roma

Una mujer contó a Noticias RCN cómo fue su encuentro con el papa, donde le dio la importante bendición a su hijo hospitalizado.

Hace 10 horas

Gobierno Nacional

Consulta popular: expertos analizan el cuestionario de las 12 preguntas

El tema central de La Mesa Ancha fue el cuestionario revelado por el Gobierno.

Hace 10 horas


¿Cuál será el país invitado durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025?

Hace 10 horas

¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Hace 10 horas

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana

Hace 12 horas