Todo lo que debe tener en cuenta si quiere empezar a meditar

La meditación es una práctica milenaria cuyo objetivo es lograr el autoconocimiento y la relajación total de cuerpo y mente.


Todo lo que debe tener en cuenta si quiere empezar a meditar
Foto: Pixabay/

Noticias RCN

agosto 29 de 2021
12:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante miles de años esta práctica ha sido usada como una alternativa medicinal para la sanación de mente y cuerpo, permitiendo a quienes la practican alcanzar un estado de relajación y tranquilidad plena. Además, se cree que la meditación se originó como un camino para conectar con lo sagrado y las fuerzas místicas de la vida. 

Los beneficios de la meditación son múltiples, pues abarcan el plano emocional y físico de las personas. Al adquirir este hábito, usted puede descubrir nuevas maneras de manejar situaciones estresantes, reducir la negatividad y el estrés, aumentar la creatividad y la capacidad de concentración, aliviar dolores crónicos, controlar la depresión y la ansiedad e incluso se cree que, combinándola con tratamientos médicos, puede funcionar como terapia contra el asma, el cáncer, las enfermedades cardiacas, dolores de cabeza, presión arterial alta y problemas gastrointestinales.

Vea también: Sensibilidad al gluten y su diferencia con la enfermedad celiaca.

Para empezar usted debe saber que existen diferentes tipos de meditación entre las que puede elegir:

  • Meditación guiada: esta consiste en crear imágenes mentales de lugares o situaciones que puedan generar una sensación de relajación. Además, se puede intensificar intentando imaginar olores, colores, texturas y sonidos.
  • Tai chi: se basa en realizar posturas y movimientos de artes marciales de forma suave y pausada, de forma simultánea con ejercicios de respiración profunda y consciente. 
  • Meditación con mantra: en esta práctica se repite una palabra o frase durante todo el ejercicio, con el fin de evocar pensamientos de calma.
  • Yoga: el objetivo es realizar posturas controladas al ritmo de la respiración con el objetivo de lograr un cuerpo más flexible y una mente más controlada. 

Le puede interesar: Migrañas: cuáles son sus causas, síntomas y tratamientos.

Un consejo para adoptar la meditación como un hábito de vida es no juzgar el proceso, aceptar con calma las fallas y trabajar de forma consciente para mejorarlas. Además, es importante entender que con práctica se va mejorando y que este es un proceso para disfrutar y lograr conocerse mejor a sí mismo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

Hace 3 horas

Enfermedades

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa

Hace 6 horas

Corte Constitucional

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 2 horas

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Expertos se refirieron sobre el impacto que tendría en las zonas donde hay control de grupos armados.

Hace 3 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 3 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 3 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 3 horas