Sensibilidad al gluten y su diferencia con la enfermedad celiaca

Debido a que sus síntomas son muy similares, la identificación correcta de enfermedades relacionadas con la intolerancia al gluten es muy importante.


Diferencias entre enfermedad celiaca, sensibilidad y alergia al gluten
Foto: Pixabay/

Noticias RCN

agosto 23 de 2021
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gluten es una proteína encontrada en el trigo, la cebada, el centeno y otros cereales, por lo que puede estar presente en gran cantidad de alimentos de consumo habitual. Algunos estudios del Centro de Investigación sobre Enfermedad Celiaca de la Universidad de Maryland, estiman que alrededor de un 6% de la población tiende a sufrir de sensibilidad al gluten, sin que esto signifique que padecen de la enfermedad celiaca.

Usualmente los pacientes con sensibilidad al gluten presentan un cuadro sintomático muy similar a los celiacos, por lo que su diagnóstico debe ser realizado por un profesional de la salud. 

Vea también: Jengibre: estos son los beneficios que tiene para su salud.

Por otra parte, la alergia al trigo se suma también a esta lista de condiciones relacionadas. Según los expertos el cuadro clínico entre una y otra es totalmente diferente, siendo la alergia la menos grave, pues no representa una comorbilidad en el paciente. 

En cuanto a la sensibilidad al gluten, esta no desarrolla alteraciones histológicas en la mucosa del intestino delgado como sí lo hace la enfermedad celiaca. Además, en ocasiones esta condición puede ser confundida con el síndrome de intestino irritable, sobre todo cuando se presentan episodios de diarrea frecuente. 

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Si es un diagnóstico de enfermedad celiaca, se debe llevar a cabo una prueba de anticuerpos y una biopsia de intestino delgado para identificar si se presenta alguna alteración en su vellosidad.

Una vez descartada la enfermedad celiaca, si las molestias persisten se puede realizar una prueba de anticuerpos IgE y una de punción cutánea, mediante las cuales se identifica la existencia de una condición alérgica.

De ser negativa, la sensibilidad al gluten no celiaca puede confirmarse al recibir un resultado normal de pruebas histológicas y tener una prueba de anticuerpos AGA positiva. 

Le puede interesar: Todo lo que debe saber sobre las vacunas diseñadas con ARN mensajero.

En cualquiera de los casos, es necesario visitar a un médico profesional que se encuentre en la capacidad de realizar un diagnóstico acertado, para dar las recomendaciones pertinentes en cuanto a la dieta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 21 horas

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Superintendencia de Salud

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Melissa Gate estaría dispuesta a besar a Altafulla en La Casa de los Famosos? La creadora de contenido respondió

Melissa Gate emitió una respuesta contundente y todo quedó grabado. ¿Qué fue exactamente lo que dijo?

Hace 7 horas

China

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anunció la medida y explicó de cuánto es el impuesto del que están eximidos estos productos.

Hace 7 horas


A la cárcel entrenador de baloncesto en Cali que abusaría a alumnos en buses y dormitorios

Hace 8 horas

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Hace 9 horas

James Rodríguez y León quieren resurgir contra Puebla: hora y dónde ver por TV

Hace 9 horas