Vacuna del papiloma humano para hombres fue aprobada en el Ministerio de Salud

Esta decisión fue calificada por expertos como un paso que acelera el camino hacia la erradicación del cáncer de cuello uterino.


Noticias RCN

agosto 05 de 2023
07:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fue aprobada en el Ministerio de Salud Nacional la extensión de la cobertura de vacunación del papiloma humano para hombres. Esto se logró luego de un año de insistencia desde la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, de Hematología y Ginecología, que tiene como objetivo erradicar el cáncer de cuello uterino.

Con una carta promovida por miembros de la asociación, fue radicada la solicitud ante la cartera para la extensión de la vacunación contra el VPH en hombres adolescentes entre los 9 y 17 años. Esta petición tuvo votos a favor en medio de una reunión del Comité Nacional de Prácticas de Inmunización.

Un hito para la erradicación del cáncer de cuello uterino 

Natalia Castrillón Valencia, magíster en salud pública y miembro de la asociación, explicó los alcances de la petición. “Todos los seres humanos se infectan, por ende, si las mujeres están recibiendo la protección, pero los hombres no, pues ellos van a seguir transmitiendo el virus a sus parejas sexuales. El hito es que ese es un paso que acelera el camino hacia la erradicación del cáncer de cuello uterino”.

Lea además: Nuevo medicamento contra el Alzheimer podría ser la cura para etapas tempranas de la enfermedad

Según los expertos en salud pública, la ampliación de la cobertura de la vacunación contra el papiloma humano permitirá la erradicación del cáncer de cuello uterino en Colombia, logrando que por 1% de cobertura se eviten 40 nuevos casos y 18 muertes en mujeres menores de 75 años.  

“Entre más cobertura en vacunación, más posibilidades de detener la enfermedad”

Ivonne Díaz, vocal de la junta directiva ASCS también se pronunció. “La virulencia definitivamente se ha encontrado que disminuye cuando se coloca la vacuna. En este momento tenemos en Colombia la posibilidad de poner vacunación para cuatro y para nueve genotipos, entre más cobertura tengamos, más posibilidades hay de detener el proceso de la enfermedad”.

Hasta el momento se está a la espera de la resolución del Minsalud para la implementación de esta vacuna dentro del programa ampliado de inmunizaciones.

Vea también: Mitos y verdades sobre el uso de productos cosméticos 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 40 minutos

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 13 horas

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace un día

Otras Noticias

Copa Libertadores

Gustavo Costas se reencontrará con Bucaramanga: historial igualado

Gustavo Costas, DT de Racing, recibirá a Atlético Bucaramanga por Copa Libertadores 2025. Ya enfrentó al 'leopardo' cuando dirigía a Santa Fe.

Hace un minuto

Dólar

Precio del dólar HOY 10 de abril en Colombia: TRM alcanzó su punto más alto en 2025

Revise cómo ha variado el precio del dólar en los últimos días y qué impacto puede tener en la economía.

Hace 14 minutos


Ministro de Defensa dice que la aspersión con glifosato será terrestre y no aérea

Hace 37 minutos

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace una hora

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 10 horas