Cuida tu hígado: estos son los alimentos que puedes consumir

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Así lo puedes cuidar.


Los alimentos que puedes consumir para cuidar tu hígado
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 26 de 2024
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, responsable de desintoxicar el organismo, producir proteínas y almacenar nutrientes. Mantenerlo en buen estado es fundamental para nuestra salud en general.

Vea también: Día Mundial de la espinaca: las razones para incluir este superalimento en la dieta diaria

Una forma de cuidar nuestro hígado es a través de una alimentación adecuada y equilibrada, hay algunos alimentos que ayudan más que otros. 

¿Cuáles alimentos ayudan al hígado? 

Verduras de hoja verde y vegetales crucíferos: Protección para tu Hígado
Las verduras de hoja verde, como espinacas, acelgas y kale, son ricas en antioxidantes y compuestos que pueden ayudar a proteger y desintoxicar el hígado.

Estos contienen alimentos altos niveles de clorofila, que ayudan a eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo. Además, los vegetales crucíferos, como brócoli, coliflor y repollo, son ricos en fibra y compuestos sulfurosos que estimulan las enzimas hepáticas y apoyan la función hepática saludable.

Es importante incluir una variedad de verduras de hoja verde y vegetales crucíferos en tu dieta diaria para obtener los máximos beneficios para la salud hepática. Puedes disfrutarlos en ensaladas, sopas, batidos o como acompañamiento de tus platos principales.

Frutas cítricas y bayas: este es un refuerzo antioxidante para tu hígado. Las frutas cítricas, como naranjas, limones, limas y pomelos, son excelentes fuentes de vitamina C y antioxidantes que pueden ayudar a proteger el hígado contra el daño oxidativo.

La vitamina C es necesaria para la síntesis de glutatión, un clave antioxidante que desempeña un papel importante en la desintoxicación del hígado. Además, las bayas, como arándanos, fresas y frambuesas, son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud hepática.

Incorporar frutas cítricas y bayas en tu dieta es fácil y delicioso; puedes disfrutarlas como refrigeradores saludables, agregarlas a tus batidos o yogures, o incluirlas en ensaladas de frutas frescas. 

Le puede interesar: Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino: un llamado a la prevención y concientización

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 17 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Otras Noticias

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 6 horas

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

A través de un comunicado oficial, dieron a conocer que terminaron la relación laboral con esta persona.

Hace 7 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 7 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 7 horas

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace 9 horas