Lamentable: apenas inició diciembre y ya van nueve quemados con pólvora

El Instituto Nacional de Salud inició la vigilancia intensificadas sobre las lesiones por pólvora durante las fiestas de fin de año.


Nueve lesionados con pólvora el 1 de diciembre del 2022
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

diciembre 01 de 2022
08:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 1 de diciembre el Instituto Nacional de Salud publicó su primer informe sobre las lesiones con pólvora en el país, en el marco de las festividades de Navidad y fin de año que acaban de empezar.

El lamentable panorama de los quemados ya empieza a aparecer, pues tan solo durante el primer día de diciembre se registraron 9 casos de personas afectadas por pólvora, de las cuales cuatro se encontraban en estado de embriaguez.

Según los datos del INS, esta cifra presentó una variación negativa de 0,50% con respecto al mismo día del año pasado cuando se reportaron 18 personas quemadas, sin embargo, sigue siendo preocupante que ad portas de las festividades ya existan lesionados por la manipulación de pirotecnia.

Los casos reportados durante esta jornada se focalizaron en el departamento de Antioquia (6), Quindío (1) y Valle del Cauca (2).

Vea también: ¿Por qué a pesar de la vacunación hay un nuevo pico de coronavirus?

Las alarmantes cifras del año pasado

El INS reportó entre diciembre del 2021 y el 1 de enero del 2022 una alarmante cifra de 1.052lesionados por pólvora, la más alta de los últimos seis años, por lo que desde el Ministerio de Salud se dio inicio a la campaña El Cambio es Sin pólvora, con la que se busca reducir al máximo el número de quemados.

Al respecto, la ministra de Salud, Carolina Corcho, reiteró la prohibición que existe respecto a la venta de pólvora para niños y niñas, los cuales representaron casi el 30% de los lesionados del año pasado, con un balance de 315 registros.

Cabe recordar que, para diciembre del 2021, los departamentos con mayor número de casos fueron Nariño (134), Antioquia (98), Cauca (74), Bogotá (82) y Valle del Cauca (86), todos con incrementos de más del 40%, excepto Valle.

Además, el INS logró establecer que al menos el 71,7% de las personas se lesionaron manipulando la pólvora, mientras que el 20% eran observadores.

Le puede interesar: ¿Volverá el tapabocas obligatorio? Gobierno estudia nuevas medidas contra el covid

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 8 horas

Enfermedades

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Hace 15 horas

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Hace 18 horas

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 4 horas


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Hace 4 horas

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 5 horas

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 5 horas