OMS lanzará negociación de un tratado para combatir futuras pandemias

El objetivo es contar con un texto jurídicamente vinculante que sirva como base para las negociaciones y el mejor manejo de las contingencias.


OMS lanzará negociación para combatir futuras pandemias
Foto: Unsplahs

Noticias RCN

diciembre 08 de 2022
04:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud anunció que en febrero del próximo año iniciarán las negociaciones sobre un proyecto de acuerdo mundial para combatir la próxima pandemia. 

Según el comunicado de la organización, tras varias reuniones que tuvieron lugar en Ginebra, Suiza, los 194 Estados miembros de la OMS, acordaron elaborar el primer proyecto de un acuerdo jurídicamente vinculante diseñado para proteger al mundo de futuras pandemias. 

“Este proyecto preliminar del acuerdo sobre la pandemia, enmarcado en la Constitución de la OMS, será discutido por los Estados miembros el 27 de febrero de 2023”, precisó la organización. 

Lea, además: Incrementa en un 17% las pruebas positivas de Covid

El anuncio se produjo poco antes del tercer aniversario de la aparición del covid-19 en China, que se propagó por todo el mundo, provocando la peor pandemia en un siglo.

Hasta ahora, el coronavirus ha matado a 6,6 millones de personas, ha costado miles de millones de euros, y puesto de manifiesto las desigualdades en el acceso a la atención médica y la medicina en todo el mundo.

La oficina del órgano intergubernamental de negociaciones, compuesta por un delegado de cada una de las seis regiones de la OMS, elaborará un borrador que servirá de base para las negociaciones. 

El proceso para alcanzar un tratado de lucha contra la pandemia empezó a finales de 2021, por unanimidad. 

El objetivo es contar con un texto jurídicamente vinculante para la primavera boreal de 2024. 

Según Precious Matsoso, de la oficina del órgano internacional de negociaciones, “los representantes gubernamentales subrayaron que cualquier futuro acuerdo sobre la pandemia deberá tener en cuenta la equidad, reforzar la preparación, garantizar la solidaridad, promover un enfoque pansocial y pangubernamental y respetar la soberanía de los países”.

Vea también: Nueva variante de covid, conocida como ‘perro del infierno’, ya circula en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 18 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 6 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 7 horas


Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 8 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 8 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 8 horas