¡Pilas! Estos son los efectos secundarios que genera la pastilla del día después

En la actualidad, el uso de la pastilla del día después ha aumentado significativamente, especialmente entre la población joven.


Efectos de tomar la pastilla del día después
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 08 de 2023
07:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso irresponsable de la pastilla del día después, un método anticonceptivo de emergencia, ha generado preocupación en los últimos años. A pesar de que su eficacia en la prevención del embarazo está comprobada, su consumo excesivo y sin control puede tener efectos secundarios peligrosos. En la actualidad, el uso de la pastilla del día después ha aumentado significativamente, especialmente entre la población joven. Sin embargo, muchos la utilizan de manera inapropiada, empleándola como método anticonceptivo regular sin conocer los riesgos asociados.

Es importante destacar que este método debe reservarse para situaciones de emergencia, como la rotura del preservativo o la falta de planificación antes del coito. Su consumo indiscriminado puede ocasionar reacciones adversas debido a su alta carga hormonal.

¿Qué contiene la pastilla del día después?

La pastilla del día después contiene levonorgestrel, una hormona sintética que previene el embarazo cuando otros métodos han fallado o no se ha utilizado protección alguna. Su eficacia varía entre el 52 % y el 95 %. Es fundamental tener en cuenta que este método no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Por lo tanto, para mantener relaciones sexuales seguras, es imprescindible utilizar métodos anticonceptivos adecuados. El mecanismo de acción de la pastilla del día después radica en la alteración del proceso de ovulación. Al consumirla, se produce un engrosamiento del moco cervical que impide que los espermatozoides lleguen al óvulo.

Es importante recordar que la pastilla del día después no es un método abortivo. Si una mujer ya está embarazada, el medicamento no interrumpirá la gestación. Su función principal es evitar la liberación del óvulo maduro o la fecundación. En cuanto a su consumo, es recomendable ingerirla dentro de las primeras 24 horas después de tener relaciones sin protección. Su efectividad disminuye a medida que pasa el tiempo: al tomarla dentro de las primeras 12 horas, previene el embarazo hasta en un 95 %; después de 48 horas, su eficacia baja al 85 % y, tras 72 horas, se reduce a un 52 %.

En cuanto a la dosis, si contiene 1,5 miligramos de levonorgestrel, una sola pastilla es suficiente. En caso de que venga en una presentación de dos comprimidos de 0,75 miligramos, se deben tomar juntos o uno seguido del otro, con un intervalo de 12 horas entre ellos.

Lea además: ¡Tome nota! Este es el método natural para activar las hormonas de la felicidad

Efectos secundarios del consumo de la pastilla del día después

  • Dolor gástrico.
  • Cefaleas y migrañas.
  • Sensibilidad en los senos.
  • Náuseas, mareos y vómitos.
  • Sangrados vaginales irregulares.
  • Cólicos o espasmos en el vientre.
  • Alteraciones del periodo menstrual.
  • Sensación de cansancio y somnolencia.

Es importante tener en cuenta los riesgos de un consumo excesivo de la pastilla del día después. Debido a su alta concentración hormonal, su uso frecuente puede tener consecuencias negativas para la salud. Cada dosis equivale a aproximadamente 10 píldoras anticonceptivas comunes.

Para evitar complicaciones y efectos secundarios peligrosos, es fundamental utilizar la pastilla del día después de manera responsable y consciente, solo en casos de emergencia y bajo la orientación médica adecuada.

Le puede interesar: ¿Por qué no es recomendable para el cerebro postergar la alarma más de una vez?: expertos responden

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 5 horas

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 16 horas

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Las nominaciones se realizaron tras escuchar instrucciones del 'jefe' en llamadas teléfonicas. ¿Quiénes están en riesgo de eliminación?

Hace 2 horas

CNE

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Álvaro Echeverry, fue elegido para llegar como magistrado al tribunal. Su partido anunció acciones legales en contra de esta decisión.

Hace 2 horas


Colombia aplastó a Venezuela y se metió en la gran final del Sudamericano Sub 17: vea los goles

Hace 3 horas

Migrantes enfrentarán grave multa por no cumplir con registro obligatorio en EE. UU.

Hace 4 horas

¿Cuándo serán las honras fúnebres del fallecido cantante Rubby Pérez?

Hace 5 horas