Se cae un mito: el modo oscuro no ayuda mucho a ahorrar batería
Uno de los motivos por los que los usuarios usan esta función es porque creen que les permitirá extender la carga durante el día.

Noticias RCN
08:00 p. m.
El modo oscuro se convirtió en una función muy pedida por los usuarios a las aplicaciones y a los creadores de celulares. Y uno de los motivos, además de ser un aliciente estético, es que se cree que se puede ahorrar batería. Pero un estudio derrumbó ese mito.
Lee también: Xiaomi presenta sus nuevas baterías con más capacidad
La investigación la hizo la Universidad Purdue, tomando como referencia que muchas personas activaban esta función en las pantallas Oled, porque al apagar los pixeles, que en este tipo de pantallas se enciende y apagan de forma individual, se iba a ahorrar carga.
Sin embargo, los datos arrojaron que el cambio no sería significativo y la diferencia estaría apenas entre el 3% y 9% respecto al modo claro.
El estudio se realizó con el Pixel 2, Moto Z3, Pixel 4 y Pixel 5 y como referencia se tomo en cuenta el consumo de batería en aplicaciones comunes como la calculadora, el calendario de Google, Google Maps, Google Noticias, YouTube y Teléfono de Google.
Lee también: Xiaomi 11T Pro, reseña: ¿Vale la pena este celular?
Y en general, la diferencia más marcada en el consumo de batería estuvo en los espacios exteriores, donde el celular debía estar al máximo brillo y allí el modo oscuro ahorraba entre un 39% y 47%, frente al modo claro. Mientras que en otros ambientes el desgate de la pila era el mismo.
Así que, aunque pueda ser una herramienta útil para una personalización estética de tu celular Android, no es una función que de un giro trascendental a la hora de ahorrar batería como muchos creían.
Te puede interesar: En marketrcn.com encuentra productos de tecnología increíbles con descuentos imperdibles.