Agujero Azul: un cementerio de buzos en medio del Mar Rojo

Las autoridades egipcias han notificado 40 muertes registradas de buzos profesionales y aficionados en la zona, pero se cree que el número es mayor.


El Agujero Azul un cementerio de buzos en el Mar Rojo
Imagen de referencia / Foto: Pixabay

Noticias RCN

junio 29 de 2022
11:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

También conocido como el ‘cementerio de los buzos’, el Agujero Azul es una trampa para las personas que se atreven a explorar las aguas del Mar Rojo, ubicado en el Océano Índico. Con 120 metros de profundidad, el agujero ha cobrado la vida de más de 40 buzos profesionales y aficionados.

El origen de esta cavidad en el medio del mar se remonta a cuando los niveles de agua en el mar eran más bajos. Se dice que muchas personas consideran que no es peligroso, porque a diferencia de otros agujeros, este se encuentra cerca de las costas.

Puede leer: Sorpresa: hallan una tortuga con un huevo en las ruinas de Pompeya

Tarek Omar, buzo certificado que ha recorrido la zona en varias oportunidades, dijo a la revista alemana, ‘Der Spiegel’, que no es difícil hacer buceo en la zona, y es precisamente eso lo más peligroso de la actividad. “Muchos buzos los subestiman, lo que lo convierte rápidamente en una trampa”.

¿Por qué es peligroso bucear en el Agujero Azul?

De acuerdo con personas que han explorado la zona, hay varios peligros para los buzos. El primero es que muchas personas buscan atravesar el ‘Arch’, que es un arco submarino situado a 52 metros, y que conecta con el mar abierto. Esta es una tarea muy difícil por la presión generada en ese espacio, causada por la profundidad, y también por el tiempo que le toma a una persona volver a la superficie luego de atravesarlo.

Otro de los inconvenientes que presentan las personas que se sumergen en las aguas del Agujero Azul, está relacionado con la negligencia a la hora de elegir equipos adecuados de buceo. Cuando el equipamiento no es suficiente, hay un alto riesgo de causar daños a los pulmones y perder la conciencia dentro del agua. Según expertos, para bajar al agujero, se necesitan altas cantidades de gas de nitrógeno.

También se conoció que muchas personas que visitaron el lugar calificaron las aguas del agujero como “desorientadoras”, refiriéndose a un efecto de luz que hace que los buzos confundan la superficie con el fondo del agujero, por la forma en que se refleja el sol. Esta confusión se ve empeorada cuando los buzos, al pasar tiempos prolongados sumergidos, confunden las direcciones de arriba y abajo, y pueden descender aún más.

Casos más recordados de buzos que han fallecido en la zona

Yuri Lipski, es un buceador ruso-israelí, que en el año 2000 documentó su descenso al agujero azul, pero murió en el intento. Los videos fueron recuperados años después, y se usan para investigar lo que les sucede a las personas cuando se sumergen en la zona.

Otro recordado caso es el de Bárbara Dillinger, argentina que murió tras salir del agujero por un ataque de pánico. Se cree que la causa fue la descompensación ocasionada a sus pulmones tras salir muy rápido del océano.

Le puede interesar: ¿Un hombre infiel es un mejor padre? Un estudio da la respuesta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Karol G reaparece en redes sociales para ponerle a fin a los rumores sobre un embarazo: mire las fotos

Hace 21 minutos

La casa de los famosos

Participante abrió su corazón y reveló las razones por las que quiere irse de La Casa de los Famosos: VIDEO

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Participantes en la Casa de los Famosos sorprendieron al darse beso frente a las cámaras: "Ya cumplimos"

Hace 4 horas

Otras Noticias

Cauca

Autoridades adelantan consejo de seguridad en Huila tras recientes atentados de las disidencias

En las últimas horas, Cauca y Huila fueron blanco de ataques, en los que ya se reportan fallecidos.

Hace 18 minutos

Ecuador

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Mananbí, Ecuador

Información preliminar indica que hombres vestidos de militares irrumpieron en la gallera y asesinaron a tiros a al menos 12 personas en Manabí.

Hace 21 minutos


Jugador de Santa Fe contó las razones de su salida del club en plena temporada: "doy un paso al costado"

Hace 3 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 6 horas

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace 7 horas