Aplique estas cinco recomendaciones para que su empresa crezca tecnológicamente

Almacenamiento en la nube, automatización de procesos y el 5G, son algunos procesos que una compañía debe considerar para ser competitiva en este año.


Recomendaciones para que una empresa crezca tecnológicamente
Recomendaciones para que una empresa crezca tecnológicamente/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

enero 23 de 2022
08:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El año recién empieza y las empresas buscan desde ya implementar estrategias que enfrenten los retos y dificultades que traen los próximos meses. Y es que todos los cambios que el covid-19 trae consigo al panorama mundial ha obligado a que las organizaciones fortalezcan su estructura tecnológica y enfoquen sus esfuerzos en los campos que el contexto demanda.

Vea también: ¿Padres o maestros? Los buenos hábitos digitales deben ser compartidos, según estudio

Para Camilo Suárez, gerente de Tecnología de Logicalis: “Toda la tecnología estará encaminada a construir resiliencia para prosperar. Esto estará orientado en la real transformación digital de las compañías”.

Para esto, Suárez proporcionó algunas recomendaciones que marcarán la ruta de miles de empresas durante el 2022, agregando que entenderlas y aplicarlas son fundamentales para el crecimiento en el sector corporativo:

Le puede interesar: Las cinco tendencias tecnológicas que marcarán el futuro de las empresas

  • Crecimiento en la nube: este mecanismo les permite a los usuarios tener acceso, desde cualquier lugar del mundo, a softwares y demás archivos almacenados virtualmente. Aunque estos servicios evolucionarán con el fin de encontrar nuevas estructuras para las aplicaciones y que estas sean desarrolladas y pensadas 100% desde la nube, es importante contar con un rol integrador fortalecido para que haya un mayor asesoramiento en la gestión y administración de estas soluciones.
  • Automatización de procesos: la automatización permitirá acelerar innumerables procedimientos en pro de volver más productiva cada empresa. Como por ejemplo, el tiempo que transcurre desde que un producto es creado hasta que está disponible para ser vendido, lo cual hace que sea más fácil aprovechar los beneficios de la nube, reforzando la idea de pasar de procesos manuales a procesos automáticos.
  • Ciberseguridad: los robos y fraudes se han abierto cada vez más espacio en los entornos digitales, haciendo que estos ataques se vuelvan más frecuentes. Para combatirlos, es recomendable no acceder a enlaces sospechosos o no conectarse a redes de Internet públicas, pero lamentablemente esto no es suficiente, pues hoy, los cibercriminales cuentan con herramientas muy sofisticadas y los intentos de ransomware, phishing o ingeniería social son más fuertes y certeros.
  • Inteligencia de datos, machine learning e inteligencia artificial: estas herramientas serán la base de muchas iniciativas y necesitarán de personal capacitado para que puedan ser explotadas lo máximo posible.
  • 5G: abrirá una serie de posibilidades y brindará más calidad en los servicios y aplicaciones de millones de dispositivos que estarán conectados. Para lograrlo, será necesario contar con la infraestructura necesaria y adecuada.

Lea además: ¿Qué son las Cookies que nos piden aceptar las páginas web?

Finalmente, el gerente de Tecnología agregó que seguir estas tendencias permitirá que las organizaciones se mantengan alineadas con lo que está sucediendo en el sector, optimicen procesos, protejan su capital y crezcan estructuralmente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Karina García recibió inesperada en la Casa de los Famosos y rompió en llanto

Hace 9 horas

La casa de los famosos

¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Hace 14 horas

Otras Noticias

Alcaldía de Bogotá

Subsidio 'Reactiva tu Compra': ¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder?

El programa está diseñado para apoyar a familias en proceso de compra de vivienda nueva de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS), que requieren ayuda para completar el pago total del inmueble antes de la escrituración.

Hace 13 minutos

Nasa

Poderoso asteroide que amenazaba con destruir una ciudad se desvió y el impacto sería devastador

Revelan la ruta que habría tomado el asteroide 2024 YR4 que impactaría la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Hace 43 minutos


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 8 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 9 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 19 horas