Nasa enviará robot para buscar hielo en el polo sur de la Luna

Esa es una de las regiones más frías del sistema solar, que solo ha sido explorada a distancia por medio de sensores del Orbitador de Reconocimiento Lunar.


Nasa enviará robot para buscar hielo en el polo sur de la Luna
Foto: Pixabay

AFP

septiembre 20 de 2021
09:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

LaNasa anunció que un robot rover, capaz de buscar hielo, aterrizará en 2023 en una región del polo sur de la Luna, llamada cráter Nobile.

La agencia espacial espera que el vehículo confirme la posible presencia de agua helada justo debajo de la superficie, que podría convertirse algún día en combustible para cohetes en misiones con destino a Marte o más allá en el espacio.

"El cráter Nobile es un cráter (...) cerca del polo sur que nació de la colisión con otro cuerpo celeste más pequeño", dijo a periodistas Lori Glaze, directora de la división de ciencia planetaria de la Nasa.

Es una de las regiones más frías del sistema solar, que solo ha sido explorada a distancia por medio de sensores del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la Nasa y del Satélite de Observación y Detección de Cráteres Lunares.

Vea también: La Nasa encontró rocas de posible origen volcánico en Marte

"El rover va a explorar muy de cerca el suelo lunar, incluso cavando a varios pies de profundidad", dijo Glaze.

El robot se llama Rover de Investigaciones Volátiles y Exploración Polar, o VIPER en inglés.

Sus dimensiones son similares a las de un carro de golf - 1,5 metros por 1,5 metros por 2,5 metros- y se parece un poco a los androides de la "Guerra de las galaxias". Su peso es de 430 kilogramos.

A diferencia de los rovers usados en Marte, Viper puede ser piloteado prácticamente en tiempo real porque la distancia entre la Tierra y la Luna es mucho más corta que con respecto a Marte: alrededor de 300.000 kilómetros, o 1,3 segundos luz.

El rover también es más rápido, con una velocidad máxima de 0,8 kilómetros por hora.

Le puede interesar: Descubra lo que captó el telescopio Hubble el día de su cumpleaños

Los Viper vienen con una batería de 50 horas que se recarga con energía solar, y son construidos para resistir a temperaturas extremas. Pueden caminar sin dejar de apuntar al Sol y seguir recargando sus baterías.

El equipo Viper quiere ante todo averiguar cómo el agua helada llegó inicialmente a la Luna, cómo se preservó durante miles de millones de años y a dónde fue a parar el líquido.

Lea además: ¿Qué pasaría si se repitiera la mayor tormenta solar de la historia?

La misión es parte de Artemis, el plan de Estados Unidos para volver a llevar humanos a la Luna.

La primera misión tripulada está prevista para 2024, pero el programa podría retrasarse de manera significativa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Mateo y Norma abrieron el sobre que generó polémica en la Casa de los Famosos Colombia

Hace 2 horas

Viral

Andrea Valdiri se tatuó el nombre de su novio y rompió el silencio para responderles a los que la crítican

Hace 3 horas

Viral

Cintia Cossio está embarazada y ya se reveló quién es el papá de su bebé

Hace 5 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

🔴 En vivo | Traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro y capilla ardiente

El papa Francisco estará por tres días en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro para que los feligreses puedan darle el último adiós.

Hace una hora

Secretaria de Movilidad

¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Esta plataforma empezará a regir a partir del miércoles 23 de abril.

Hace 3 horas


Dayro Moreno, imparable: triplete y victoria de Once Caldas en La Paz

Hace 3 horas

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace 4 horas

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 12 horas