¿Rompiendo mitos? Usar celular ayuda a la memoria, según estudio

En la University College London realizaron una investigación en la que encontraron que un smartphone ayuda a los procesos de memoria.


Usar celular ayuda a la memoria, según estudio
Usar celular ayuda a la memoria, según estudio | Foto: Unsplash

Noticias RCN

agosto 22 de 2022
01:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La creencia general es que tener un celular hace que las personas olviden cosas cotidianas como los números de teléfono, que antes todos tenía grabados en la cabeza y no dependían de un dispositivo que los almacenara. Pero contrario a eso, un estudio demostró que los teléfonos ayudan a la memoria de las personas.

University College London fue la encargada de realizar un estudio, en la que la conclusión general es que los móviles pueden mejorar el rendimiento de nuestro cerebro, especialmente en lo que tiene que ver con la memoria.

Lee también: El parche con el que se puede ver el interior del cuerpo en tiempo real

¿Se caen un mito reciente?

La investigación se hizo con 159 personas entre los 18 y 71 años, quienes debían ver 12 círculos números en la pantalla de su celular. Y ellos tenían que recordar esa numeración de forma ascendente y descendente.

Durante el experimento se les permitió crear recordatorios para no olivar los números, ya que dependiendo de esos resultados les iban a dar una compensación al final. Y cada participante realizó la prueba 16 veces.

Los científicos encontraron que en los números de valor alto la memoria mejoró un 18%, mientras que en los de menor valor la mejora fue del 27%. Por lo que las personas decidieron asegurar la ‘memorización’ de los números altos al celular y los bajos a su cerebro.

Mira también: ¿Es malo revisar el celular al despertarse? Esto dicen los expertos

“Descubrimos que cuando las personas podían utilizar una memoria externa, el dispositivo les ayudaba a recordar la información que habían guardado en él. Esto no es sorprendente, pero también descubrimos que el dispositivo mejoraba la memoria de las personas para la información no guardada. Cuando la gente tenía que recordar por sí misma, utilizaba su capacidad de memoria para recordar la información más importante. Pero cuando podían utilizar el dispositivo, guardaban la información de mayor importancia en el dispositivo y utilizaban su propia memoria para la información menos importante”, afirmó el doctor Sam Gilbert, director de la investigación.

De esta forma, llegaron a la conclusión de que los celulares ayudan a recordar la información guardada en cada dispositivo, pero también permite hacer memoria de cosas que incluso no estaban en esas notas, ya que son herramientas que están “lejos de causar ‘demencia digital’”.

Lee, además: Piensa antes de publicar: las redes pueden impactar tu trabajo y vida bancaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Revelan que dirá Marlon en su regreso a la Casa de los Famosos: no solo Karina sufrirá sus palabras

Hace un día

La casa de los famosos

Melissa Gate y Emiro Navarro se irán de frente contra toda La Casa de los Famosos: esta fue su advertencia

Hace un día

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Hace un día

Otras Noticias

Cárcel La Modelo

Reclusos en La Modelo entregaron armas escondidas en los pabellones: estos son los objetos

Todo ocurrió mientras compartían con sus seres queridos en un evento liderado por el INPEC.

Hace un día

FC Barcelona

Barcelona vs. Inter: inteligencia artificial anticipó posible resultado para el encuentro

Barcelona e Inter se enfrentan este miércoles 30 de abril por la ida de las semifinales de la Champions League.

Hace un día


Amnistía Internacional denuncia "genocidio en directo" en Gaza

Hace un día

Colombianos recibirán hasta 250.000 pesos: estas son las fechas de pago

Hace un día

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace un día