"Nos afecta a todos": Claudia López responde ante la polémica con Diosdado Cabello

La alcaldesa pidió al vecino país ayuda para combatir a las bandas venezolanas que delinquen en la capital. Dichas afirmaciones no cayeron bien en Caracas.


Noticias RCN

septiembre 12 de 2022
12:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de la capital colombiana informaron, en horas de la tarde de este lunes 12 de septiembre, que fueron capturados 10 de los 15 integrantes de la banda "Los Maracuchos", que se disputaron los últimos siete meses el control en la localidad de Mártires.

Los Maracuchos serían los responsables de nueve homicidios en la ciudad, entre estos cinco de los casos, corresponderían a cuerpos abandonados en bolsas plásticas con signos de tortura, en las localidades de Mártires y Teusaquillo. Los otros y cuatro restantes, ocurrieron bajo la modalidad sicariato. Se cree que los asesinatos, en su mayoría, tienen relación con el control territorial y la disputa por el negocio del narcotráfico. La renta criminal de estos criminales asenderea a 400 millones de pesos cada mes.

En contexto: Capturan a Los Maracuchos, una de las nueve bandas que desató la guerra en Bogotá

Las capturas se dieron tras nueve allanamientos realizados el fin de semana. Sobre el tema, la alcaldesa Claudia López habló con Noticias RCN y reveló los detalles, las investigaciones que adelantan las autoridades.

“En Bogotá no aceptamos ajusticiamiento entre los criminales”, señaló la mandataria. “Estas bandas han estado disputando territorios y esto no lo aceptamos. Nos causa dolor ver gente asesinada que abandonan en las calles”, dijo.

López también se refirió a la polémica que generaron sus afirmaciones acerca de los grupos que están operando en la capital y su relación con el vecino país. Recientemente, el dirigente político Diosdado Cabelló expresó su inconformidad sobre las declaraciones de López y aseguró que no pueden culpar a su país de la delincuencia en Colombia.

Ante esto, la alcaldesa aseguró que la banda trasnacional es de origen venezolano. Sin embargo, resaltó que de las principales víctimas de esta estructura, ocho eran venezolanos, por tal razón expresó que no se trata de nacionalidades, por el contrario, afirmó que es una situación que “nos afecta a todos y nos mata a todos”. Finamente, la mandataria agradeció a Álvaro Leyva, canciller de Colombia y a Armando Benedetti, embajador de Colombia ante Venezuela, por sus acciones para aislar a los cabecillas del Tren de Aragua, que están detenidos.

Lea además: Embolsados, el crimen con el que las bandas estarían disputando el poder en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Extinción de dominio para costosos bienes de cabecilla del Clan del Golfo extraditado en EE. UU.

Hace 10 minutos

UNGRD

“Pido se me garantice la vida y se me proteja”: nueva carta de Sneyder Pinilla

Hace 31 minutos

Reforma Laboral

Link para sugerir preguntas para la consulta popular sobre la reforma laboral

Hace una hora

Otras Noticias

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hoy 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la OMS para promover el bienestar y reflexionar sobre los desafíos actuales en salud global.

Hace 10 minutos

Luis Díaz

Luis Díaz le seguiría los pasos a Jhon Durán: la liga saudí 'aprieta' por el guajiro

Luis Díaz es una de las principales ambiciones de uno de los clubes más importantes de Arabia Saudita. El de Barrancas podría irse de Liverpool.

Hace 17 minutos


Hamás denuncia muerte de periodista en Gaza; Israel afirma que era un "terrorista" encubierto

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 4 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 4 horas