Así puede recargar la tarjeta TuLlave desde su celular y sin pagar adicional

La plataforma de Transmilenio para recargar la tarjeta se llama 'Maas' y está disponible en cualquier dispositivo móvil.


Noticias RCN

marzo 07 de 2023
08:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Transmilenio se moderniza y por eso lanza una nueva aplicación para recargar la tarjeta TuLlave a través del celular y desde cualquier punto de Bogotá. Esta iniciativa se llama ‘Maas’ y está disponible en todos los dispositivos móviles.

Para usarla debe descargar en su celular la aplicación ‘Maas’. Luego crear una cuenta en ‘MaasPay’. La plataforma brinda la opción de recargar PSE con cualquier cuenta bancaria o billetera digital. Haciendo esto, el dinero pasa a ‘MaasPay’, y allí podrá recargar su tarjeta ‘TuLlave’, sin costos adicionales asociados a la recarga.  Cabe mencionar que después de que haya hecho esto, debe esperar media hora a que la transacción sea leída por el sistema para que se active el dinero de la tarjeta. La plataforma tiene además otras funciones para los ciudadanos: recargar la tarjeta TuLlave, planear el viaje y conocer el saldo.

Desde Transmilenio hacen un llamado a la ciudadanía para que personalice su tarjeta TuLlave y goce de los beneficios que esto trae, como saldos de préstamo y también, en caso de robo o perdida, la posibilidad de recuperar el dinero con el que estaba cargada. 

Puede leer: Abren primera subasta de carros en 2023: ¿cuáles vehículos encuentra?

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció que más de 900.000 personas podrían beneficiarse de subsidios en la tarifa del Transmilenio. Este anuncio fue celebrado por los usuarios que podrán acceder al incentivo para aliviar su bolsillo. Desde el pasado 1 de febrero comenzó a aplicar el descuento para los mayores de 16 años que estén en la base de datos del Sisbén IV en la categoría A1 y B7. Este beneficio también aplica para articulados del SITP. 

El descuento en la tarifa funcionará así: actualmente un pasaje de Transmilenio cuesta $2.950, y el beneficio es del 15,2%, por lo que la reducción será equivalente a $450, quedando en $2.500 cada viaje. En cuanto a las tarifas zonales, que están en $2.750, la rebaja es del 18,1%, entonces el pasaje va a quedar en $2.250.

Vea también: Convocatorias para vacantes de empleo en el sector de la construcción

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 4 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 4 horas

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 3 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 3 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 3 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 4 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 14 horas