Federico Gutiérrez: “Sería un gran error frenar la construcción del Metro en Bogotá”

El excandidato presidencial, Federico Gutiérrez, fue contundente al afirmar que los sobre costos serían absurdos para la capital.


Federico Gutiérrez
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 03 de 2022
03:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de décadas de espera, los bogotanos parecen tener cercana la ilusión de la construcción del metro en la capital colombiana, luego de que Claudia López, alcaldesa de la ciudad, asegurara que el presidente saliente, Iván Duque, ha firmado un compromiso que destinará billones de pesos de parte del Estado para que se lleve a cabo esta mega obra en la capital.

La firma de este compromiso se daría durante los próximos días, pues durante la campaña presidencial de Gustavo Petro, el exalcalde de la ciudad y ahora electo presidente, aseguró que no existían estudios suficientes para que se iniciara con la construcción del metro, por lo que posiblemente se estudiarían algunos cambios.

Le puede interesar: Alcaldía de Bogotá aceptó invertir más de $20 millones para posesión de Gustavo Petro

De esta manera, en repetidas oportunidades, Claudia López ha afirmado que sería un error detener este proyecto que cada vez suma más recursos para su construcción.

Por esta razón, el excandidato presidencial, Federico Gutiérrez también tomó voz y aseguró que sería el peor error frenar la construcción del metro, ya que este medio de transporte es muy necesario en la capital colombiana, pues cada día presenta más dificultades en la movilidad de los habitantes.

“El peor error que podrían cometer en Bogotá, sería frenar la construcción del Metro. Afectaría a millones de ciudadanos y los sobre costos serían absurdos.

Vea también: El POT por decreto no podrá crear nuevas localidades en Bogotá

Lo ideal es avanzar con lo que ya está aprobado y financiado, continuar con las nuevas líneas y seguir creciendo el sistema”, escribió en su cuenta de Twitter, Gutiérrez.

De acuerdo con la alcaldesa de la ciudad, la segunda línea del metro será subterránea y se empezaría a usar desde el 2031.

“Celebre que pasamos del discurso del metro subterráneo, a construirlo hacia Suba/Engativá en 2023 y a usarlo desde 2031”, escribió la mandataria como respuesta al senador Gustavo Bolívar, quien se quejó por el giro del cheque del presidente Iván Duque.

Más información: A punto de firmarse el convenio por $40 billones para construir la L2 del Metro de Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Hace 10 horas

Secuestro en Colombia

Masivo secuestro en Calamar, Guaviare: ocho personas llevan más de una semana desaparecidas

Hace 10 horas

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide indagación contra mayor de la Policía por presuntos nexos con 'Papá Pitufo'

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace 9 horas

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

El colombiano se reportó con gol sobre el final ante Talleres, que le dio el empate a River Plate.

Hace 10 horas


Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 11 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 13 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días