Las sanciones que impusieron contra “el cartel del PAE en Bogotá”

Según el superintendente de Industria y Comercio, este cartel se habría dedicado a defraudar al Distrito por medio de los refrigerios escolares.


Noticias RCN

junio 09 de 2022
07:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El superintendente de Industria y Comercio anunció este jueves fuertes sanciones contra el que denominó el “cartel del PAE en Bogotá”. 

Según el funcionario, dicho cartel se habría dedicado por 11 años a defraudar al Distrito por medio de los refrigerios escolares del Programa de Alimentación Escolar. 

“Es decir que los proponentes se concertaron con el fin de defraudar el régimen de competencia y de esa manera no generar ningún ahorro en los procesos de selección que adelantaba el Distrito, no competir cuando les convenía con el fin de que se declararan los procesos desiertos”, señaló Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio. 

El modus operandi de el cartel del PAE en Bogotá

Lea, además: Denuncian alimentos vencidos entregados por el PAE en Antioquia

Al parecer, los implicados se habrían asociado para definir los precios a ofertar en los procesos. Así se constaría en una serie de correos que tiene la Superintendencia de Industria y Comercio en su poder. 

Además, estas empresas habrían creado la Asociación Asoprobal, una entidad que usaban para facilitar las operaciones fraudulentas. 

“Entonces sostenían reuniones, se coordinaban, se compartían información y cuando el Distrito intentaba cambiar la modalidad de contratación, iniciaban una guerra jurídica en contra de eso”, agregó Barreto. 

Por su parte, Juan Pablo Herrera, superintendente delegado, indicó que “hubo una bolsa que se contrató del 2012 al 2013 por cerca de 2.800 millones de pesos, sencillamente no hubo pujas, solo hubo un oferente en capacidad de proveer ese servicio con lo cual el ahorro fue prácticamente entero”. 

Cabe mencionar que las personas sancionadas no podrán volverse a presentar a este tipo de procesos y tendrán que pagar una multa de 28.000 millones de pesos por el supuesto cartel del PAE.  

Vea también: Acusan a exgobernador de La Guajira por irregularidades en contratación del PAE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace 17 horas

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Hace 17 horas

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Hace 18 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Hace 16 horas

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.

Hace 16 horas


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

Hace 16 horas

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Hace 17 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace 18 horas