"Llevamos más de un mes sin recibir ningún apoyo del Gobierno": Claudia López

En Noticias RCN, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que durante la cuarentena hay un problema de indisciplina de la gente pero también de necesidad.


Noticias RCN

mayo 09 de 2020
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

López, quien este sábado recorrió la localidad de Kennedy que fue declarada en alerta naranja por coronavirus, aseguró que encontró gente en la calle con mucha consciencia y gente que necesita ayuda.

Afirmó que hay un problema de indisciplina, pero también de necesidad, pues las personas necesitan pagar arriendo, servicios públicos, alimentación.

“Llevamos más de un mes sin recibir ningún apoyo del Gobierno Nacional para poder apoyar con más mercados, pese a que Bogotá ha hecho un esfuerzo enorme de 125.000 mercados en toda la ciudad y de casi 500.000 ayudas monetarias (…) necesitamos más apoyo del Gobierno”, señaló.

Vea también: Lo que debe saber de la alerta naranja en Kennedy, la localidad con más covid-19

La alcaldesa dijo que lo que piden las personas para quedarse en casa es más apoyo económico, de mercados y para pagar servicios públicos.

“En vez de cantaleta la gente lo que necesita es apoyo económico y alimentario para estar en casa”.

También aseveró que las cosas se vuelven más complicadas cuando por un lado se quiere tener la cuarentena, pero por el otro el presidente Iván Duque autoriza a dos millones y medio de personas a salir.

Lea además: Conozca las nuevas medidas que funcionarán desde el lunes en Bogotá

Por eso hizo énfasis en que los ciudadanos acaten las medidas de autocuidado.

Tenemos que empezar a tener medidas de autocuidado porque por un lado el Gobierno Nacional no da suficientes apoyos para que la gente pueda quedarse en casa y por otro lado autoriza a dos millones y medio de personas a salir. Obviamente con esa autorización no podemos esperar ver las calles vacías”, puntualizó.

La alcaldesa de Bogotá dijo que las zonas de especial cuidado son los barrios de Villa Alsacia, Marsella, Galán, Osorio y Tintalá. Además, María Paz, Patio Bonito y el sector de Corabastos. En las próximas horas se instalarán puestos de mando unificado en estos últimos tres barrios.

Le puede interesar: Se mantienen medidas por coronavirus durante Día de la Madre en Bogotá

El secretario General de la Presidencia, Diego Molano, a través de Twitter le respondió a la alcaldesa. Dijo que entre marzo y abril, ha dado apoyos sociales directamente a 2.4 millones de bogotanos.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Hombre que apuñaló a una bebé de 9 meses y a su hermanito de 13 años fue enviado a la cárcel

Hace 23 minutos

Bogotá

¿Quién es el turco que lideró una red de narcotráfico con correos humanos y se entregó en Bogotá?

Hace 33 minutos

Asesinatos en Colombia

Funcionario del ICA habría participado en el asesinato de reconocido líder social en Antioquia

Hace 2 horas

Otras Noticias

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hay alertas en todo el territorio nacional a causa de la fiebre amarilla, por lo que se invita a los viajeros a vacunarse y tomar medidas preventivas.

Hace 16 minutos

Ministerio de Hacienda

Colombia obtuvo préstamos por 3.800 millones de dólares en el mercado de capitales

Aunque es una buena noticia para financiar las obligaciones fiscales de 2025, expertos advierten por los altos intereses de esta deuda.

Hace 25 minutos


Así se jugarán las semifinales de Champions League 2024/25: ¡Sin Real Madrid!

Hace una hora

¿Muy perfeccionista?: Bizarrap revela cómo fue trabajar con Shakira

Hace una hora

Submarino desaparece tras hallar misteriosas estructuras bajo el hielo antártico

Hace 2 horas