Restaurantes y bares de Bogotá piden negociar aperturas con el Distrito

La reactivación de los últimos meses del 2020, parece tener ahora un sabor amargo con las nuevas restricciones en la capital colombiana.


Noticias RCN

enero 19 de 2021
01:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación del comercio formal continúa siendo crítica debido a las restricciones implementadas para combatir el covid-19. El gremio de bares calcula que son aproximadamente 20.000 los locales que han tenido que cerrar como consecuencia de la pandemia.

“Más de 20.000 establecimientos han cerrado. Eso es el 29 % del sector, dejando cerca de 150.000 personas sin empleo ni ocupación”, señaló el presidente de Asobares, Camilo Ospina Guzmán.

Vea también: Más de 240.000 comparendos se han impuesto en Bogotá por violar medidas sanitarias

La reactivación de los últimos meses del 2020, parece tener ahora un sabor amargo con las nuevas restricciones en la capital colombiana. 

“Este tipo de restricciones a muy corto plazo, no nos dan el tiempo suficiente para planear”, añadió el propietario de restaurantes Jorge Rausch. Por eso invitan al Distrito a que se siente a la mesa y discutan los pasos a seguir. “Donde podamos buscar en conjunto soluciones porque este segundo cierre, si esto se prolonga, si nos cortan los fines de semana como se está haciendo, mucha gente va a perder su trabajo”, añadió.

Le puede interesar: Desde este martes habrá toque de queda nocturno en toda Bogotá

Sin embargo, es importante resaltar que los fogones apagados y las mesas vacías no solo son resultado de las medidas restrictivas, sino también son consecuencia de la indolencia de aquellos indisciplinados que continúan acudiendo a fiestas clandestinas e irrespetando las medidas de bioseguridad.

“Invito a las personas a la página de Asobares, www.asobares.org, donde está el link de denuncia ciudadana para que reporte esas fiestas clandestinas”, dijo Camilo Ospina, que también manifestó que “no hay que dejar morir a nadie por el covid, ni en una UCI, ni por hambre”.

Lea además: ¡El colmo! Ha sido multado 12 veces por violar medidas de bioseguridad

Por esta situación, los dueños de los establecimientos hacen también un llamado a la comunidad para que siga acatando de forma estricta todas las medidas implementadas por las autoridades para contrarrestar la pandemia.

“Que la gente tenga la conciencia y el respeto con los demás. Que adquiera el compromiso tanto de cuidarse como de cuidar a los otros”, agregó Jorge Pradilla, propietario del restaurante El Pórtico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Cárcel para mujeres que habrían seducido, drogado y robado a hombres en Medellín: varios son extranjeros

Hace 15 horas

Gobierno Nacional

Estas serían seis de las once preguntas que estarían incluidas en la consulta popular

Hace 16 horas

Boyacá

VIDEO | Atemorizante extorsión de falso guerrillero contra una mujer: “La plata se consigue, la vida no”

Hace 16 horas

Otras Noticias

Comercio

El nuevo facturador electrónico que revoluciona los comercios de barrio en Colombia

La nueva herramienta de facturación electrónica llega a los comercios de barrio en Colombia, modernizando sus operaciones y facilitando el cumplimiento con la DIAN.

Hace 15 horas

La casa de los famosos

Exfutbolista rompió el silencio sobre su relación amorosa con Laura González: ¿mencionó a Karina García?

El ingreso de Laura González a La Casa de los Famosos Colombia sigue generando reacciones. Esta vez, un exfutbolista que tuvo una relación con ella rompió el silencio en redes sociales.

Hace 15 horas


¿Alineación indebida?: Barcelona perdería tres puntos y quedaría empatado con Real Madrid

Hace 16 horas

Dani Alves fue absuelto de un delito de agresión sexual: hay revuelo en España

Hace 18 horas

¿Y si una máquina pudiera salvar vidas antes de nacer? La IA ya lo está haciendo

Hace un día