Acuerdo de Escazú avanza a último debate en plenaria de la Cámara

Con divisiones de por medio, este miércoles en la Cámara de Representantes, en la comisión segunda, fue aprobado el acuerdo de Escazú.


Noticias RCN

septiembre 28 de 2022
05:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A último debate en plenaria de la Cámara pasó el Acuerdo de Escazú a pesar de las voces en contra, la mayoría, en la comisión segunda, aprobaron este miércoles que Colombia acoja dicho acuerdo.

La propuesta pasó con 14 votos por el ‘si’ y tres votos por el ‘no’, por lo que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se mostró orgullosa por el logro, que todavía falta ratificar y ante los micrófonos de Noticias RCN aseguró que esta decisión: “Representa el cambio político que tenemos en este momento”.

Le puede interesar: Caso del general Mario Montoya por "falsos positivos" se reactiva en JEP: esto es lo que sigue

El siguiente paso es que este acuerdo esté entre en debate en la plenaria de la Cámara para que sea ratificado y con esto Colombia se suscriba oficialmente a este tratado

“Defensa de los liderazgos ambientales para que no los estigmaticen, no los maten. Que el gobierno sea más transparente en las decisiones ambientales, que las personas tengan la información para participar y decidir”, dijo la ministra.

“Finalmente, que el sector privado sea más transparente en decisiones que afectan el ambiente. Esto solo puede mejorar la participación democrática en las decisiones y sector privado y público más responsables con lo que hacen en los territorios”, agregó.

En el salón del Congreso también estaban los ministros de Justicia, el Ministerio de Cultura y la Cancillería, quienes acompañaron la votación.

Vea también: Ley de sometimiento sería radicada la próxima semana

Acuerdo de Escazú - en contexto

El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como Acuerdo de Escazú, entró en vigencia desde el 22 de abril de 2021. Vale la pena resaltar que desde que Gustavo Petro era candidato a la Presidencia, el gobierno le apostó a firmar este pacto.

Veinticuatro países firmaron este acuerdo, pero solo 12 lo han ratificado: Argentina, México, Guyana, Uruguay, Bolivia, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Antigua y Barbuda, Nicaragua, Panamá, Ecuador, y Santa Lucía.

Se espera que en 15 ya sea votado este debate, según indicó el presidente de la Cámara, David Racero. “Falta un último debate en plenaria de la Cámara, compromiso del gobierno y la coalición del gobierno por la agenda ambiental”.

Más información: El ‘mega pleito’ por la construcción de lujoso hotel en antigua cárcel de mujeres

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 4 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 5 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace una hora

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 2 horas


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 3 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 4 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 7 horas