Aislamiento selectivo se extenderá hasta el 30 de noviembre

El presidente Iván Duque aseguró que se mantendrán las condiciones actuales del aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.


Aislamiento selectivo
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 28 de 2020
06:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia extenderá el aislamiento selectivo durante todo el mes de noviembre, así lo anunció este miércoles el presidente Iván Duque, quien pidió a los ciudadanos evitar las concentraciones masivas y mantener las medidas de seguridad para evitar la expansión de la pandemia del coronavirus.

Vea también: Cartagena registra una reducción en la ocupación de camas UCI por covid-19

"Le he dado instrucciones muy claras el señor ministro de Salud luego de haber escuchado todos los expertos, los comentarios del ministerio para que emitamos un decreto a partir del primero de noviembre extendiendo hasta el 30 noviembre el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable, es decir, manteniendo la vigencia de las condiciones actuales”, señaló Duque.

El país sudamericano comenzó en marzo un aislamiento obligatorio de más de cinco meses que finalizó el agosto y que provocó una semiparálisis de la economía y un aumento del desempleo.

Le puede interesar: Siguen las quejas: más de 29.000 colombianos han esperado hasta un mes por resultados de pruebas covid

Desde septiembre está vigente un aislamiento selectivo que permite la mayoría de las actividades económicas y sociales como los vuelos internacionales y el servicio en restaurantes con medidas como el uso obligatorio de tapabocas y el distanciamiento entre las personas para evitar el contagio.

El mandatario pidió a las autoridades locales y a los ciudadanos ejercer un mayor control para evitar las aglomeraciones y evitar rebrotes como los que se están presentando en países de Europa.

Lea además: Este miércoles hay 8.717 nuevos casos y 188 fallecidos por covid en Colombia

Los eventos masivos como los conciertos continúan prohibidos.

Colombia reporta hasta el momento 1.041.935 casos positivos y 30.758 muertes a causa de la pandemia de covid-19, según el Ministerio de Salud.

Consulte también: Luz verde para reactivación turística y de reuniones en Cartagena

Recuerde que, según el decreto, todos los ciudadanos deben continuar aplicando las medidas de autocuidado como uso obligatorio de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico. Quedarse en casa si no es necesario salir y evitar las actividades sociales en la mayor medida posible.

Tras el aumento en el número de casos en diferentes regiones de Colombia, en Antioquia persiste la alerta roja por la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Joven integrante del grupo armado residual se entregó al Ejército en Guaviare

Hace 33 minutos

Cundinamarca

Encuentran cuerpo de recién nacido dentro de una bolsa en Hospital de Facatativá

Hace una hora

Gobierno Nacional

Gobierno ordenó la suspensión de operaciones militares contra estructuras del Estado Mayor Central de las Farc

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

La creadora de contenido se alejó poco a poco de Norma Nivia y afirmó que no tiene amigos en la competencia. ¿Qué fue lo que ocurrió?

Hace 3 minutos

América de Cali

No es solo Juan Fernando Quintero: América de Cali no tendrá otros jugadores claves vs. La Equidad

América de Cali no gana hace tres partidos en la Liga BetPlay I 2025, pero sigue entre las primeras posiciones.

Hace 38 minutos


EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace una hora

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 14 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 14 horas