Alcaldía de Cúcuta canceló clases presenciales en colegios públicos por el paro de los transportadores de carga

Además, ordenó ley seca desde las 5:00 a. m. del martes 3 de septiembre.


Paro camionero
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 02 de 2024
09:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Cúcuta tomó una serie de medidas ante la situación que se ha reportado desde el fin de semana se han reportado debido a los bloqueos en varias partes del país hechos por los transportadores de carga que protestan contra el alza del precio del ACPM anunciada por el Gobierno Nacional.

Minuto a minuto: Así está la movilidad de Bogotá y municipios cercanos por bloqueos de transportadores de carga
RELACIONADO

Minuto a minuto: Así está la movilidad de Bogotá y municipios cercanos por bloqueos de transportadores de carga

Las medidas solamente aplicarán para este martes 3 de septiembre.

Las medidas que la Alcaldía de Cúcuta tomó por el paro de transportadores de carga

En primer lugar, el alcalde Jorge Enrique Acevedo Peñaloza, decretó la suspensión de la jornada de clase presencial en los colegios públicos de la ciudad e invitó a las entidades privadas a adherirse a dicho decreto.

Suspéndase la jornada escolar presencial en las Instituciones Educativas de carácter público del Municipio de San José de Cúcuta el día martes 3 de septiembre de 2024”, se puede leer en el decreto emitido en horas de la noche del lunes 2 de septiembre.

Bloqueos de transportadores tras incremento en el diésel
RELACIONADO

Bloqueos de transportadores tras incremento en el diésel

Asimismo, decretó ley seca desde las 5:00 a. m. hasta las 11:59 p. m. del martes 3 de septiembre.

De igual forma prohibió el transporte de escombros y ordenó el teletrabajo para los funcionarios de la alcaldía. En este último punto, invitó a las empresas privadas a hacer lo mismo.

Quienes no cumplan con lo decretado, dice el auto, serán sancionados de acuerdo a la ley 1801 de 2016.

Ministro del Interior se pronuncia sobre el paro de transportadores de carga

Durante este lunes 2 de septiembre la movilidad en Bogotá y los municipios cercanos se vio severamente afectada por el paro de los transportadores que aseguran que el aumento del precio del combustible diésel va a ser detrimental para su negocio y para el bolsillo de todos los colombianos.

Precio del diésel subirá $1.904 a partir de este 31 de agosto
RELACIONADO

Precio del diésel subirá $1.904 a partir de este 31 de agosto

Debido a la situación, sobre las 6:00 p. m. se reportó que varios menores de edad no habían podido volver de sus colegios a su hogares, situación que fue rechazada por Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.

"Así no debe ser. El paro de camioneros en Bogotá y a nivel nacional genera dificultades en la movilidad, la llegada de servicios médicos y afecta a niñas y niños que se desplazan en rutas escolares. La protesta es legítima cuando respeta los derechos de todos", aseguró el ministro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Hace 5 horas

Inseguridad en Bogotá

Comediantes evitaron ataque a una mujer en calles de Bogotá: video del momento

Hace 5 horas

Animales

Recatan 321 especies animales a punto de ser sacrificadas para su consumo en Semana Santa

Hace 5 horas

Otras Noticias

fpc

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Este jueves se conoció la salida de este jugador del cuadro cardenal.

Hace 5 horas

Artistas

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

El ‘cantante del ghetto’ sorprendió a sus fanáticos al lanzar su segunda colaboración con el mexicano.

Hace 6 horas


Video: tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida deja un muerto y varios hospitalizados

Hace 6 horas

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 11 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 11 horas