Alerta en Bogotá por pico respiratorio por influenza y el covid-19

La mayoría de las atenciones se están dando en niños menores de un año y adultos mayores de 60.


Noticias RCN

junio 13 de 2024
07:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay alerta por en el país que atraviesa el primer pico de enfermedades respiratorias. Bogotá es la ciudad que más preocupación genera por la ocupación hospitalaria.

Pico respiratorio en Bogotá: el 77% de las camas UCI pediátricas están ocupadas
RELACIONADO

Pico respiratorio en Bogotá: el 77% de las camas UCI pediátricas están ocupadas

La ciudad capital cuenta con cuatro subredes; Norte, Centro Oriente, Sur y Suroccidente, esta última es la que más llena se encuentra, de hecho en m ayo presentó una ocupación del 91% en el servicio de hospitalización, sin embargo, en lo últimos 8 días la parte de urgencias de está red superó el 100% de ocupación.

Las autoridades en salud aseguran que debido a este pico respiratorio en Bogotá, se han dado 758.000 atenciones por problemas respiratorios.

Según la Secretaría de Salud de Bogotá hay un aumento del 7,3% en el número de atenciones, por eso hay retrasos y demoras en que los pacientes de los servicios obtengan la atención hospitalaria. Los principales virus que están generando este pico respiratorio son la influenza y el covid-19.

¡Cuidado! Estos son los riesgos que podría sufrir si realiza una actividad física con gripa
RELACIONADO

¡Cuidado! Estos son los riesgos que podría sufrir si realiza una actividad física con gripa

Además, según esta misma entidad el 59,2% de las atenciones en Bogotá se concentra en menores de un año y el 30% en personas mayores a los 60 años.

Noticias RCN habló al respecto con Diocel Orlando Lancheros, el presidente del Sindicato Nacional de Pediatras de Colombia.

¿Cuál es el panorama, principalmente en las unidades de urgencias y hospitalarias, debido al aumento de estas enfermedades respiratorias?

Actualmente por ese pico respiratorio están sobreocupados los servicios de urgencias, hospitalización y cuidado intensivo pediátrico conllevando a demoras en la atención y a situaciones propias de esta sobreocupación de los servicios.

"Los niños se están enfermando y se están complicando": médico habla sobre pico respiratorio en el país
RELACIONADO

"Los niños se están enfermando y se están complicando": médico habla sobre pico respiratorio en el país

El llamado a las autoridades es para que se siga haciendo vigilancia, en el día a día, a medicamentos tan esenciales como la adrenalina y también otros medicamentos en los que se ha reportado el desabastecimiento, pero específicamente en este sería muy grave que en el país llegará desabastecer.

Todos los años tenemos registramos este tipo de situaciones, ¿se están tomando las medidas del caso por parte de las autoridades de salud para superar esta situación?

Son varias las medidas, inicialmente deben haber medidas de prevención primaria es decir para evitar que la enfermedad ocurra estas medidas están encaminadas básicamente a acciones generales como es el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de tapabocas cuando los familiares de los niños tienen enfermedades respiratorias. Estas medidas tienen que ver con prevención secundaria terciaria, es decir, darle la atención oportuna.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Rescatan en hotel de Nariño a seis ecuatorianos engañados por falsos ‘coyotes’ para llegar a EE. UU.

Hace 9 horas

Armenia

Capturado hombre que habría asesinado y enterrado a una habitante de calle en Armenia

Hace 10 horas

Asesinatos en Colombia

Concejal de Dosquebradas denuncia que en el municipio hay más de 20 casas de pique

Hace 10 horas

Otras Noticias

Tenis

Emiliana Arango amenazó con no volver a Bogotá tras derrota en la Copa Colsanitas 2025

Emiliana Arango no tuvo su mejor actuación contra Patricia Maria Țig y se despidió de la Copa Colsanitas 2025. Afirmó que la altura le jugó una mala pasada.

Hace 9 horas

EPS

Informe revela que intervención de las EPS perjudicó la crisis en el sector salud: preocupantes cifras

Un reciente estudio identificó que en el último año, la deuda de las EPS aumentó considerablemente.

Hace 9 horas


Joven se filmó desafiando a TransMilenio y fue sancionado por colarse: video viral

Hace 10 horas

Migrantes en EE. UU. tendrían grupos de Whatsapp para alertar redadas de control en tiempo real

Hace 10 horas

El colombiano más rico en 2025, según nueva lista de multimillonarios de Forbes

Hace 10 horas