Asesinaron a Hilton Barrios, líder político del Pacto Histórico en Puerto López

La información la dio a conocer el alcalde de Puerto López, Pedro Velandia.


Hilton Barrios fue asesinado en Puerto López.
Foto: X (@heidy_up)

Noticias RCN

abril 26 de 2024
11:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Puerto López, Pedro Velandia, dio a conocer la noticia en sus redes sociales.

"Rechazamos la muerte de Hilton Eduardo Barrios, exigimos resultados a las autoridades y ofrecemos TRECE MILLONES DE PESOS de recompensa para quien nos de información para dar con los responsables del hecho, toda nuestra solidaridad para su familia y amigos", informó el mandatario.

El alcalde convocó a consejo extraordinario y le solicitó al Gobierno atender la situación.

Gobernación del Valle ofrece recompensa sobre información por asesinato de concejal
RELACIONADO

Gobernación del Valle ofrece recompensa sobre información por asesinato de concejal

Barrios fue candidato a la Alcaldía en dos ocasiones

La concejal de Bogotá por el Pacto Histórico, Heidy Sánchez, exigió darle celeridad a la investigación para hallar a los culpables.

Barrios fue candidato a la Alcaldía de Puerto López, Meta, por el Pacto Histórico en dos ocasiones. Hace un par de semanas, participó en la asamblea campesina del mismo municipio.

Defensoría hizo un llamado urgente para mejorar la seguridad de los líderes sociales
RELACIONADO

Defensoría hizo un llamado urgente para mejorar la seguridad de los líderes sociales

Indepaz informó que Barrios era un "reconocido líder social y político, defensor de los derechos campesinos". Él también era periodista, siendo el director del medio de comunicación local 'Ciudadanías', en el cual denunció presuntos actos de corrupción.

El líder social fue asesinado con arma de fuego por sicarios, mientras se encontraba en un establecimiento público en el barrio Menegua. Los responsables huyeron en una motocicleta.

Con Barrios, han ocurrido 54 asesinatos a líderes sociales durante 2024.

Puerto López es un municipio con nivel de riesgo medio: Defensoría del Pueblo

En la alerta temprana 019 del 2023, la Defensoría del Pueblo indicó que Puerto López está en un nivel de riesgo medio. Desde antes de 2020, la exposición a amenazas y riesgos contra la población del municipio ha aumentado.

"Las amenazas corresponden mayoritariamente a la creciente presencia y accionar de estructuras remanentes asociadas a los grupos sucesores del paramilitarismo", explicó la Defensoría.

La entidad también informó que en Puerto López hay enfrentamientos entre varios grupos al margen de la ley, tales como el Clan del Golfo, Autodefensas Unidas de la Orinoquía Bloque Los Cuchillitos, Los Rastrojos, Puntilleros Bloque Meta y Ejército Revolucionario Antisubversivo Colombiano (ERAC).

De la misma forma, la alerta temprana 017 de 2020 aseguró que en el municipio hay presencia de las disidencias de las Farc y, en menor medida, estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Historias

Invencibles, vida sin límites: la historia de Ana María, música para el alma

Hace 20 horas

Cauca

Disidencias de las Farc atacaron con explosivos y armas la estación de Policía de Cajibío, Cauca

Hace 21 horas

Antioquia

Reconocido empresario estuvo varias horas secuestrado en Antioquia

Hace un día

Otras Noticias

Ecuador

Daniel Noboa repite en el poder: Ecuador lo elige para un nuevo periodo presidencial

Con más del 95% de meses escrutadas, el Consejo Nacional Electoral lo proclamó como el nuevo presidente de ese país.

Hace 20 horas

Atlético Nacional

Ingresó ambulancia al estadio El Campín: ¡Duro choque entre Camilo Cándido y Helibelton Palacios!

Camilo Cándido, lateral de Atlético Nacional, tuvo que ser sustituido inmediatamanete.

Hace 21 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace un día

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días