Capturado alias Bendecido, uno de los mayores contrabandistas que había en Colombia

Mediante un operativo de inteligencia, las autoridades se adentraron en la organización para dar con el paradero del criminal.


Noticias RCN

marzo 25 de 2024
09:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Detrás de la caída de uno de los mayores contrabandistas de los últimos años hubo una impresionante operación de inteligencia. Las autoridades se adentraron en lo más profundo de la organización de Ricardo Orozco, alias ‘Bendecido’ para dar con su captura.

Para las autoridades no fue tarea fácil dar con el paradero del ‘Bendecido’. Todo el operativo nació de cuatro agentes, quienes arriesgaron su vida al hacerse pasar como miembros de su organización para dar con la captura del peligroso criminal responsable del 80% del contrabando en Colombia.

El delincuente era responsable del 80% del contrabando

A través de unos audios conocidos por Noticias RCN, se conoció qué clase de mensajes era los que Orozco le enviaba a sus secuaces.

Le puede interesar: ¿Qué se esconde detrás de las extorsiones? Así es el drama que viven las víctimas todos los días

“Hombre, la gente se vende por poquito. Prestamos un servicio, cobramos por ese servicio, sin compromiso y listo. Lo volvemos una vaina más empresarial. Nosotros prestamos una logística, nosotros mismos les damos unas cosas y simplemente cumplimos con nuestra labor. El que no esté dentro de esa labor, se jodió”.

Es tal el poder que tenía el ‘Bendecido’, que él mismo se comparaba con Omar Ambuila, exfuncionario de la Dian. El contrabandista aseguraba que nunca iba a cometer los mismos errores que llevaron a Ambuila a quedar preso en Estados Unidos.

Los agentes infiltrados lograron ingresar a los tentáculos de la organización de la red, la cual no solamente operaba en Buenaventura, sino también en Cartagena.

Así operaba la organización criminal

En un video, se evidenció como José Alzate Moncayo, uno de los capturados, hacía cuentas del dinero que tenía que entregar para poder ingresar el producto al territorio nacional.

Por otro lado, también se encontró material audiovisual en el cual aparecía Juan Francisco Solano, alias ‘Pacho’, dando indicaciones de cuál era el procedimiento para ingresar el contrabando. Además, apoyaba a otras organizaciones enfocadas en el mismo negocio.

Le puede interesar: Cayó red de migrantes que estafó a más de 100 viajeros con documentos falsos

La Fiscalía encontró los ingresos de la organización, por lo cual tiene en su poder los montos definidos de los sobornos que se entregaban a cambio de información sobre operaciones aduaneras, las cuales iban desde los dos millones hasta los 120 millones de pesos.

De igual forma, los criminales pagaban con celulares, pago de arriendos u otros métodos de pago. El dinero dependía del rango e institución de la persona sobornada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 13 minutos

Antioquia

Identifican a quienes estarían detrás de los ataques a la Policía en Antioquia: ofrecen $100 millones de recompensa

Hace 26 minutos

Reforma Laboral

Gobierno Nacional analiza sumarse a la 'mini reforma laboral' promovida por los liberales

Hace una hora

Otras Noticias

El Salvador

Él es salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Se fue de El Salvador huyendo de las pandillas y años después terminó en una megacárcel tras ser deportado por el gobierno de Donald Trump.

Hace 21 minutos

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Desde la entidad dieron a conocer todos los procesos para evitar inconvenientes a la hora de salir de su país.

Hace una hora


Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Hace 3 horas

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 5 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 10 horas