Cámara aprobó proyecto de ley que busca prohibir las 'terapias de conversión'

El proyecto quedará en manos del Senado, por lo que está a dos debates de ser sancionado como ley.


Noticias RCN

marzo 20 de 2024
10:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la sesión parlamentaria, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto que busca prohibir las 'terapias de conversión', también llamadas Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género (Ecosieg).

La iniciativa tuvo 97 votos a favor y 18 en contra. Ahora será turno del Senado para ser debatida.

¿Qué son las terapias de conversión?

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas explica en su 'Informe sobre terapias de conversión' que estas prácticas apuntan a "cambiar a las personas gays, lesbianas o bisexuales a heterosexuales y de transgénero o género diverso a cisgénero". 

Esta clase de prácticas, según lo que revela el informe, son bastante dañinas, por el hecho que se basan en una concepción médica errónea que la población LGBT y otras con diversidad de género están enfermas por su orientación sexual o identidad de género.

En consecuencia, las terapias "infringen dolor, sufrimientos severos y resultan en daños psicológicos y físicos de larga duración en las personas".

Hace 11 años, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que las terapias no tenían justificación médica y representaban una amenaza para la salud y derechos de las personas. Esta visión fue respaldada años después por la Asociación Mundial de Psiquiatría.

Las terapias están a dos debates para ser prohibidas

La ponente de la iniciativa fue la representante Carolina Giraldo de la Alianza Verde. En sus redes sociales celebró la aprobación del proyecto, el cual está a dos debates en el Senado para ser ley de la República.

"Aprobamos un proyecto que prohíbe la tortura en Colombia. A nadie se le puede hacer electrochoques, ni meterle la cabeza en una tina con hielo, sólo por su orientación sexual. Esto ocurre en el sistema de salud, en supuestos consultorios médicos, por eso es importante que esto se prohíba".

Giraldo aseguró que las terapias siguen siendo aplicadas en coaching, centros médicos, consultorios psiquiátricos e iglesias. "Todo ese acompañamiento se puede dar en el marco de los derechos humanos", sostuvo. El proyecto superó los dos debates en la Cámara y ahora quedará en manos de la Comisión I y la plenaria del Senado. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 3 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 3 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 2 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 2 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 3 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 3 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 3 horas