Campesinos de Córdoba van a paro por inconformidades con el Gobierno

Los campesinos, pertenecientes a la Asociación Nacional zonas de Reservas Campesinas, Anzorz, se movilizan hacia el municipio de Tierralta.


Campesinos de Córdoba van a paro por inconformidades con el Gobierno
Campesinos de Córdoba van a paro por inconformidades con el Gobierno/Foto: @SandinoVictoria/Twitter.

Noticias RCN

enero 23 de 2022
03:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de campesinos emprendieron una movilización desde Valencia hacia la zona urbana del municipio de Tierralta, Córdoba, en una muestra de inconformidad con el Gobierno Nacional por el incumplimiento de los trabajos para avanzar en el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito.

Vea también: Un agricultor y su hijo fueron asesinados en zona rural del Quindío

Por su parte, el representante de la Asociación Campesina para el Desarrollo, Asodecas, señaló que este paro responde a los incumplimientos en la entrega de subsidios de seguridad alimentaria, la implementación de proyectos productivos y la contratación de gestores de paz en el territorio.

Cerca de 3.400 familias hacen parte de estos programas en el municipio de Tierralta, por lo que solicitan al Gobierno Nacional cumplir con lo pactado con los habitantes de la zona del Alto Sinú, y anuncian un paro campesino que tendrá lugar el próximo 27 de enero.

Entretanto, el director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio, ART, Hernando Londoño Acosta, ha asegurado que las inversiones en el departamento de Córdoba para temas de sustitución ascienden a los $103 millones, y que actualmente 6.376 familias han sido atendidas por el programa, de las cuales 5.257 son cultivadoras, 661 no cultivadoras y 458 recolectoras.

Le puede interesar: Dos policías heridos tras emboscada en Santander de Quilichao, Cauca

Además, el funcionario indicó que las inconformidades de los campesinos que hacen parte del programa están relacionadas con las restricciones, impuestas por las leyes ambientales, que no les permiten hacer uso de suelos en zona de reserva forestal y parques naturales.

Se espera que las movilizaciones de los habitantes cuenten con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Tierralta y la Gobernación de Córdoba.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Menor de 15 años que había sido reclutado por grupos armados se entregó a las autoridades

Hace 6 minutos

Antioquia

VIDEO | Así fue como encontraron una tonelada de marihuana tipo creepy en vías de Antioquia

Hace 8 minutos

Bogotá

Encuentran a joven que había desaparecido el día de su grado en Bogotá: estaba en un hotel

Hace 38 minutos

Otras Noticias

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Barcelona 2-0 Borussia Dortmund: ¡Anota Lewandowski!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Barcelona y Borussia Dortmund por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 10 minutos

República Dominicana

Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Dos connacionales fueron rescatados con vida de los escombros de la reconocida discoteca Jet Set que se desplomó en pleno show de Rubby Pérez.

Hace una hora


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 9 de abril de 2025

Hace una hora

¿El precio del Iphone podría triplicarse si se fabrica en Estados Unidos?

Hace 2 horas

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 7 horas