Animales silvestres fueron liberados en zona rural de Yopal

Gracias al trabajo conjunto entre la CAR Y Corporinoquia, 48 animales silvestres fueron trasladados desde el municipio de Tocaima hasta Yopal.


CAR y Corporinoquia liberaron 48 animales silvestres en Yopal
Foto: cortesía/

Noticias RCN

octubre 06 de 2021
08:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia), anunciaron a través de un comunicado la liberación de 48 ejemplares de fauna silvestre que se encontraban siendo atendidos en el Centro de Atención y Valoración (CAV) de la CAR Cundinamarca. 

Según la CAR, los animales llevaban dos años en el CAV de la vereda Las Mercedes, en el municipio de Tocaima, Cundinamarca, en donde se llevó a cabo el correspondiente proceso de recuperación y rehabilitación a cada uno, luego de rescatarlos de situaciones de tenencia ilegal.

Vea también: Las ballenas en Colombia y su importancia para mejorar la salud de las personas.

“Después de una ardua valoración por parte del equipo de profesionales de la CAR, hoy podemos reincorporarlos a su entorno y brindarles una mejor calidad de vida”, resaltó Enrique Vargas, zootecnista de la CAR Cundinamarca.

Entre los animales liberados gracias al convenio entre las dos entidades regionales se encontraban 16 tortugas de patas rojas, 22 loros, 4 loras amazónicas, 2 zorros cangrejeros y 4 tortugas.

El acuerdo entre las corporaciones permite el traslado de ejemplares de una jurisdicción a otra de acuerdo a las condiciones y requerimientos de su hábitat. 

Le puede interesar: Estas son las 23 especies de animales que Estados Unidos declaró extintas permanentemente.

“Lo que estamos haciendo con el convenio es generar espacios de apertura para que nuestras especies ya rehabilitadas puedan volver a su hábitat natural”, declaró Carlos Antonio Bello, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR Cundinamarca. 

Por su parte, el director de Corporinoquia, José Armando Suárez Sandoval resaltó el propósito de preservación y conservación de los ecosistemas que prima en la organización, por el cual buscan alianzas estratégicas que permitan derribar los límites jurisdiccionales para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre. 

Gracias a esta unión, desde el 2018 se han recuperado y liberado 1.131 animales de fauna silvestre, los cuales retornaron a su hábitat luego de cumplir con todas las etapas de rehabilitación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 5 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 5 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 4 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 4 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 5 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 5 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 5 horas